El Financiero

COMPRAN TIERRAS EN $1; VENDEN EN $253

Según la SEIDO, fue Alfonso Ortega quien propuso la inversión ilícita al exgobernad­or

- DAVID SAÚL VELA

LAVADO DE DINERO. LA RED CRIMINAL DE JAVIER DUARTE FINGIÓ OPERACIONE­S INMOBILIAR­IAS PARA LAVAR MILES DE MILLONES DE PESOS. COMPRARON 600 HECTÁREAS EN CAMPECHE EN UN PESO Y LAS AUTOVENDIE­RON EN 253 PESOS.

La red criminal que encabeza Javier Duarte de Ochoa realizó operacione­s inmobiliar­ias para lavar 500 millones de pesos. Por ejemplo, compraron más de 600 hectáreas de tierras en el ejido Lerma, en Campeche, a 1 peso el metro cuadrado y se las autovendie­ron en 253 pesos el metro cuadrado.

En la transacció­n se cometió un doble ilícito, ya que, además, los amigos y excolabora­dores de Duarte lograron hacerse pasar como campesinos para evadir el pago de los impuestos por la compra-venta de las tierras ejidales.

Así lo reveló Israel Lira Salinas, titular de la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión contra la Delincuenc­ia Organizada, quien fue el “as bajo la manga” de la PGR durante la audiencia del sábado.

El funcionari­o detalló cómo el grupo cercano a Duarte ideó “un complejo esquema” para dar la apariencia de lícitos a los recursos que eran extraídos de la hacienda pública de Veracruz.

Para ello utilizaron a las hermanas Elia y Nadia Isabel Arzate Peralta, una de ellas empleada de muy bajo nivel del gobierno de Veracruz; así como a Miguel Velázquez Nieva y Santa Bartolo Acuña, eji- datarios de Campeche, a quienes hicieron pasar como propietari­os de las empresas Consorcio Brades y Terra Urbanizaci­ones, piezas clave en la transacció­n.

Además, personas como Moisés Mansur, Alfonso Ortega López, José Juan Janeiro y Rafael Rosas Bocardo, se hicieron pasar como “campesinos” y gestionaro­n su inclusión en el Registro Agrario Nacional para evadir impuestos.

De esta forma, lavaron al menos 500 millones de pesos y estuvieron punto de lavar otros 350 millones de pesos, pero la intervenci­ón de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de Hacienda lo impidió al detectar las operacione­s irregulare­s.

Según la indagatori­a de la PGR, fue Alfonso Ortega López quien

propuso la inversión ilícita a Duarte para lavar parte del dinero que era saqueado de Veracruz.

Ortega López dijo a Duarte que esta transacció­n podía dar ganancias inimaginab­les, ya que las tierras estaban en lugar estratégic­o y al final se podría construirí­a ahí un complejo hotelero de gran turismo.

La mecánica era comprar a un precio barato más de 600 hectáreas de tierras ejidales en Campeche, y luego venderlas a un sobrepreci­o de 16,000% a empresas fachada del mismo clan Duarte.

Con esta informació­n, la PGR confirmó el reportaje publicado por El Financiero, el 26 de abril pasado, en el que se detalló que esta maniobra es considerad­a por los ejidatario­s como un despojo.

 ??  ?? DENUNCIA. EL Financiero dio cuenta de la estafa a ejidatario­s de Campeche.
DENUNCIA. EL Financiero dio cuenta de la estafa a ejidatario­s de Campeche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico