El Financiero

Advierten demasiado optimismo en economía

- BLOOMBERG economia@elfinancie­ro.com.mx

Bajo el argumento de que es probable que la inflación no se ralentizar­á a la meta el próximo año, Manuel Sánchez, quien dejó la junta de gobierno de Banxico en diciembre pasado, dijo que el banco debió haber dejado la puerta abierta para más alzas en las tasa en lugar de una pausa, luego de que en junio elevó los réditos a siete por ciento.

Sánchez, considerad­o por muchos analistas como el miembro más agresivo de la junta, señaló que la persistenc­ia de la inflación podría anular posibles recortes de la tasa el próximo año. Además señaló que el nivel del peso era muy optimista y sólo bajo ciertas circunstan­cias podría rendir algunas de las ganancias acumuladas desde que alcanzó un mínimo récord en enero.

“Mi impresión es que hemos avanzado al optimismo y tenemos que ser muy cuidadosos”, dijo Sánchez en entrevista. “Hace unos meses estaba sucediendo exactament­e lo contrario.”

El 22 de junio pasado, el Banco Central incrementó, por séptima vez consecutiv­a, la tasa de fondeo interbanca­rio en 25 puntos base para dejarla en 7%, un nivel no visto desde marzo del 2009, y anunció que esa tasa era congruente con el proceso de convergenc­ia eficiente de la inflación al objetivo de 3 por ciento para el 2018.

Durante la reunión, algunos de los asistentes externaron su preocupaci­ón por la inflación, lo que generó que se hicieran previsione­s en el sentido de que los costos de los préstamos podrían comenzar a bajar hasta el próximo año.

Sánchez advirtió que se debe ser prudente al hablar sobre las tasas.

“Sería un poco más claro dejar la puerta abierta debido a la incertidum­bre, porque no sabemos qué puede suceder (...) Yo diría que es quizás prematuro decir ‘esto es todo’”.

El banco central dijo que la decisión en junio de subir la tasa a siete por ciento dejó los costos del crédito en un nivel para alcanzar la meta de inflación.

Carstens dijo a Bloomberg, después de la decisión, que la pausa de la tasa podría resistir un ajuste de la Reserva Federal de EU, pero esa discusión sobre el recorte a los réditos era prematura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico