El Financiero

SUBEN MATERIALES

-

Además del entorno de menor inversión, especialis­tas coincidier­on en que la inflación en los costos de construcci­ón, que a mitad del año muestra su mayor repunte desde 2008, es otro de los factores que afectan el crecimient­o de la industria.

De acuerdo con datos del INEGI, entre enero y junio de este año el índice de precios al productor en el subsector de construcci­ón tuvo una inflación acumulada de 6.83 por ciento, 250 puntos base superior a la observada en el mismo periodo de 2016, y 4.5 puntos porcentual­es por encima del promedio de los cinco años anteriores.

Según Trejo, el alza de precios, que está relacionad­a con la devaluació­n del peso frente al dólar en el último año, afecta principalm­ente a los compradore­s de vivienda, a quienes se les traslada directamen­te el aumento en los costos. nuevas inversione­s derivado del entorno de incertidum­bre.

Otro caso fue Fibra Resort, quien a finales de 2016 se alistaba para llegar a la Bolsa Mexicana de Valores e iniciar con su negocio de operación y desarrollo de complejos hoteleros, pero que por las condicione­s económicas retrasó su llegada al mercado, sin que al día de hoy se tengan noticias sobre su colocación.

Según los expertos, la tendencia para lo que resta del año estará sujeta al desarrollo de las negociacio­nes del TLCAN con el gobierno de Estados Unidos.

“Eso (el tema del TLCAN), es lo que tiene al inversioni­sta en espera, pues muchas inversione­s están sujetas al mercado estadounid­ense, y si se bloquea o inhibe el comercio entre México y Estados Unidos los inversioni­stas verían un obstáculo”, dijo Hernández.

 ??  ?? MÁS Caros.precios de materiales de construcci­ón suben 6.83% anual a junio.
MÁS Caros.precios de materiales de construcci­ón suben 6.83% anual a junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico