El Financiero

Hace negocio con remate hipotecari­o

- FRANCISCO HERNÁNDEZ

El fondo On Board ha logrado dar rendimient­os superiores al 18 por ciento anual a sus inversioni­stas, al comprar carteras hipotecari­as vencidas que coloca en una especie de modelo similar al Fideicomis­o de Inversión en Bienes Raíces (Fibra).

El fondo de inversión compra cartera de deuda hipotecari­a vencida respaldada por inmuebles.

Posteriorm­ente intenta cobrar al dueño la deuda o iniciar un juicio para quedarse con el inmueble, que una vez recuperado se vende a precio de mercado.

Los retornos repartidos a los inversioni­stas se obtienen cuando el fondo de inversión On Board se hace de los derechos de los inmuebles y los coloca en el mercado a través de un proceso conocido como remate hipotecari­o, en el cual se obliga -tras un juicio- a un deudor a entregar el inmueble asociado a su crédito o a realizar el pago de su deuda.

“On Board es un fondo de inversión que invierte sus recursos en carteras de deuda, es decir, en los créditos hipotecari­os vencidos de los bancos y hacemos una auditoría de la viabilidad de recuperaci­ón de los créditos, ya sea de recuperaci­ón de capital o mediante la adjudicaci­ón de los inmuebles”, explicó Miguel Loizaga, socio fundador de la empresa.

La adquisició­n de un crédito hipotecari­o vencido puede ser hasta 60 por ciento más barata que la compra directa del inmueble en disputa, de acuerdo con estimamigu­el

ciones de especialis­tas del sector.

Miguel Loizaga explicó que, a través de otro fondo llamado Versus Capital, se venden los derechos de cobro de deuda a inversioni­stas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico