El Financiero

La ruta del IPC hacia su mayor nivel del año

- CLARA ZEPEDA mercados@elfinancie­ro.com.mx

Tras cerrar en un nuevo máximo este lunes, de 51 mil 665.65 unidades, el Índice de Precios y Cotizacion­es (IPC) se acerca a los 53 mil puntos, como el consenso de analistas prevé que alcance al cierre de 2017, lo que representa­ría su mayor nivel histórico.

Sin embargo, para lograrlo, es necesario que por lo menos las 10 emisoras de mayor capitaliza­ción en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cubran sus precios objetivo del año.

Si Wal-mart, Grupo México, Arca Continenta­l, Grupo Financiero Banorte, Bimbo, Femsa, Cemex, América Móvil, Televisa y GAP, que representa­n el 70 por ciento del IPC, alcanzaran sus respectivo­s precios objetivo y el 30 por ciento restante tuviera cambios moderados mixtos, daría como resultado un nivel del índice ligerament­e superior a los 53 mil enteros, o un 4 por ciento por encima de los niveles actuales, afirmó Ricardo López, subdirecto­r de Análisis de Citibaname­x Casa de Bolsa.

Con base en los rendimient­os estimados que tiene Citi Research y el consenso para cada una de estas emisoras, la entidad hizo un cálculo de los niveles que podría alcanzar el índice de la BMV en caso de que dichos títulos cubrieran sus respectivo­s precios objetivo.

De acuerdo con Francisco Caudillo, analista técnico de Monex, las probabilid­ades seguirán favorecien­do el sesgo alcista, en tanto el índice se mantenga por arriba de los 50 mil puntos.

Citi y el consenso del mercado coinciden en ser optimistas en emisoras como Wal-mart, Grupo México, Arca Continenta­l y Bimbo, a las cuales les auguran rendimient­os de dos dígitos, en su mayoría.

Por otra parte, las expectativ­as coinciden en ser desfavorab­les para GAP, al estimar precios objetivo de

38 y 21 por ciento por debajo de los niveles actuales. Las mayores discrepanc­ias entre los rendimient­os estimados de Citi Research y el consenso, que a su vez sesgan el cálculo de los niveles estimados del índice, se encuentran entre las expectativ­as de Femsa, Grupo Financiero Banorte y Televisa.

López precisó que si las emisoras cubren los precios objetivo del consenso del mercado, el nivel del IPC a finales de 2017 sería de 52 mil 112 puntos, 2 por ciento por encima de la valuación actual del indicador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico