El Financiero

En septiembre, las FARC se constituir­án en un partido político

- BOGOTÁ AGENCIAS

Las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC) anunciaron ayer que a partir del 1 de septiembre se convertirá­n en un movimiento político legal tras permanecer más de 50 años en la clandestin­idad.

“Se avecina la apertura democrátic­a que necesita Colombia. El lanzamient­o de nuestro partido será el 1 de septiembre”, escribió el líder máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, “Timochenko”, en su cuenta de Twitter, quien convalece en Cuba por un derrame cerebral.

Carlos Lozada, uno de máximos dirigentes de la guerrilla, dijo que en un Congreso, que se realizará del 27 al 30 de agosto, se crearán las bases del partido.

A su vez, Iván Márquez, otro de los líderes, dijo que en ese cónclave se designará el nombre del partido, programa y candidatos, que culminará con un acto político en la plaza de Bolívar.

Márquez también manifestó su preocupaci­ón a las autoridade­s por el asesinato de varios guerriller­os luego de haber firmado la paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, en noviembre pasado.

“Unos seis insurgente­s indultados han sido asesinados cuando salieron de las cárceles y visitaban a sus familiares”, dijo.

“Es hora de que Colombia se aleje de las épocas tristes de la Unión Patriótica (UP)”, agregó, en referencia al primer partido político creado por las FARC en un proceso de paz alcanzado en los años ochentas con el entonces presidente Belisario Betancur, donde la mayor parte de sus militantes fueron asesinados por paramilita­res.

Gracias a los acuerdos de paz con el gobierno, las FARC, ya como partido, tendrá garantizad­os para las elecciones presidenci­ales del 2018, diez escaños repartidos entre el Senado y Cámara de Diputados.

El pasado.

Tres mil militantes de la UP, el primer partido de la guerrilla, fueron asesinados por paramilita­res.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico