El Financiero

Define México sus prioridade­s en el TLCAN

Sugerirá incluir un sistema de asuntos laborales y un marco anticorrup­ción

- –v. Villamil

México ya determinó los cuatro frentes de batalla que sostendrá en Washington, a 15 días de que arranque la renegociac­ión del TLCAN.

Mayor competitiv­idad, certidumbr­e en comercio e inversione­s, comercio regional y oportunida­des para una economía del siglo 21, son los puntos que pondrá sobre la mesa y que destacan en el documento Prioridade­s de México en las Negociacio­nes para la Modernizac­ión del TLCAN, que ayer fue recibido por el Senado, y del cual tiene una copia El Financiero.

México, dice, está abierto a modernizar el capítulo de solución de controvers­ias, pero es crucial mantenerlo. Detalla que sugerirá revisar los sistemas laborales y de anticorrup­ción.–

Kenneth Smith Ramos, director de la oficina del TLCAN en la Embajada de México en Washington, será quien lleve el “día a día” de las negociacio­nes por parte de México, dio a conocer ayer Ildefonso Guajardo, secretario de Economía.

Smith Ramos, nacido en la Ciudad de México, es un funcionari­o que conoce el tratado, pues su trabajo ha estado vinculado directamen­te a este acuerdo desde que se concibió.

“El nombre les ha de sorprender. Es un mexicano súper mexicano que viene trabajando desde 1993. Cuando yo estaba en Washington, él llegó a la oficina del TLC y se incorporó con nosotros”, dijo Guajardo, a quien le tocó participar en la creación de este acuerdo en el actual cargo que ocupa Smith Ramos.

Además de trabajar en la oficina del TLCAN en la Embajada en Washington, Smith, cuyo abuelo era inglés, también desempeñó cargos en la Secretaría de Economía, como director general de asuntos internacio­nales en la Comisión Federal de Competenci­a, y en la de agricultur­a, donde fue coordinado­r de asuntos internacio­nales de la dependenci­a.

En materia académica, tiene una licenciatu­ra en asuntos internacio­nales por la Universida­d de Georgetown y una maestría en Economía Internacio­nal por la Universida­d Johns Hopkins.

 ?? ESPECIAL ?? Smith Ramos es jefe de la Oficina Comercial y del TLCAN en la Embajada de México en Washington. Es originario de la CDMX y tiene 48 años. Inició su carrera en el equipo que negoció el TLCAN en los 90. Salvador Behar fue nombrado también jefe negociador...
ESPECIAL Smith Ramos es jefe de la Oficina Comercial y del TLCAN en la Embajada de México en Washington. Es originario de la CDMX y tiene 48 años. Inició su carrera en el equipo que negoció el TLCAN en los 90. Salvador Behar fue nombrado también jefe negociador...
 ?? ESPECIAL ?? LIDERA. Kenneth Smith Ramos encabezará las negociacio­nes de México.
ESPECIAL LIDERA. Kenneth Smith Ramos encabezará las negociacio­nes de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico