El Financiero

POBLACIÓN CARCELARIA

Tasa de corrupción en penales es de 108 por cada 100 mil reclusos, revela INEGI

- SUSANA GUZMÁN

El INEGI realizó por primera vez la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad en penales municipale­s, estatales, federales y de la CDMX

La Primera Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad 2016 (ENPOL), realizada por el Instituto Nacional de Estadístic­a Geografía e Informátic­a (INEGI), revela que 63.8 por ciento de la población penitencia­ria en el país sufrió algún tipo de agresión física por parte de quien los arresto, mientras que 24.3 por ciento fue amenazado para inculparse.

Sobre las agresiones durante los arrestos, el 59 por ciento recibió puñetazos y patadas; 39 por ciento, golpes con objetos; 37 por ciento, lesiones por aplastamie­nto; 19.4, descargas eléctricas; 6.5, quemaduras; 4.5, violación sexual; 3.9, lesiones con arma blanca, y 2.7, lesiones con arma de fuego.

De acuerdo con la encuesta, 25.5 de los reclusos fue arrestado inmediatam­ente después de cometer el delito; el 21.5 fue sustraído de un lugar, sin orden de aprehensió­n, y el 20 por ciento en la calle, también sin orden de captura; 13 por ciento fue durante la comisión del delito; 2.4, de otra forma, y sólo 13.1 por ciento fue detenido con orden.

Asimismo, 62.6 señaló haber rendido su declaració­n ante el Ministerio Público y de ellas el 46.6 dijo haber sufrido presiones por parte de autoridade­s o policías para dar otra versión de los hechos.

El 31.9 por ciento de los internos

se siente inseguro en el penal donde se encuentra; 19.1 por ciento, en el interior de su celda.

De acuerdo con la encuesta, para la cual se visitaron los 338 Centros Penitencia­rios de los ámbitos federal, estatal y municipal, en las 32 entidades, con un marco muestral de 211 mil personas, 5 por ciento de ellas mujeres, 67.6 por ciento fue informada sobre el motivo por el cual la acusaban.

Durante su declaració­n ante el Ministerio­s Público, 50.2 por ciento de los detenidos no se declararon culpables, el 47.5, sí. De ese porcentaje, 45.7 por ciento reconoció los hechos de los que se le acusaba; 24.3 por ciento dijo que recibió amenazas o presiones; 16.4 fue agredido físicament­e para inculparse; 3.5 por ciento, por recomendac­ión de su abogado; 1.6, para proteger a alguien, y a 0.9 por ciento lo convencier­on de que era culpable.

Por lo que toca a la corrupción, la encuesta revela que la tasa se ubicó a nivel nacional en 108 por cada 100 mil personas privadas de su libertad. En centros federales la tasa de corrupción fue de 17 por cada 100 mil reos, y en penales estatales y municipale­s, de 119.

Los centros penitencia­rios donde se realizan mayores actos de corrupción están en el Estado de México y la Ciudad de México. El 64.4 de los entrevista­dos dijo que el mayor acto de corrupción es por el pase de lista.

“La ENPOL nos va a dar informació­n respecto a sus condicione­s actuales del internamie­nto” Julio Santaella PRESIDENTE DEL INEGI

 ?? FUENTE: INEGI. ??
FUENTE: INEGI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico