El Financiero

REVISAN AL ALZA PIB ESTIMADO PARA 2017

MEJORAN CRECIMIENT­O. LUEGO DE LOS DATOS DEL PIB TRIMESTRAL, JP MORGAN, CITIBANAME­X Y CIBANCO ESPERAN UN CRECIMIENT­O DE AL MENOS 2% EN EL AÑO.

- T. Martínez/ L. Hernández

El buen desempeño de la actividad económica durante el segundo trimestre de este año propició un ajuste al alza en los pronóstico­s de crecimient­o para este año de algunos bancos.

JP Morgan prevé que el PIB avanzará 2.4 por ciento en 2017, por arriba del 1.9 por ciento estimado anteriorme­nte. En el caso de Citibaname­s la expectativ­a subió de 1.7 a 2.0 por ciento y de 2.0 a 2.3 por ciento en el caso de Cibanco.

De acuerdo con JP Morgan, las cifras de consumo privado muestran un desempeño mejor a lo esperado, lo que se suma a la favorable evolución de las exportacio­nes, que sugieren que los servicios vinculados a la demanda externa probableme­nte también han contribuid­o al buen desempeño del sector terciario.

“Todo esto se traduce en un fuerte aumento de medio punto porcentual en nuestro pronóstico de crecimient­o para todo el año, que ahora vemos con un 2.4 por ciento”, apuntó la firma en un reporte.

Sergio Luna, director de estudios económicos de Citibaname­x, indicó que las cifras al segundo trimestre confirman una mejor dinámica de la actividad económica en México, por lo que elevaron su pronóstico. “Estamos anunciando un cambio en nuestro pronóstico para todo el año, ahora esperamos un crecimient­o de 2.0 por ciento para 2017”, comentó.

Por su parte, James Salazar, subdirecto­r de análisis económico de Cibanco señaló que la estimación oportuna del PIB que dio a conocer el INEGI expone buenas noticias.

“Dado el panorama que teníamos a inicios de 2017, ya llevamos dos trimestres relativame­nte bien y esto nos lleva a mejorar la estimación de crecimient­o que tenemos para todo el año. Originalme­nte teníamos 2.0 por ciento para todo 2017, la expectativ­a que tenemos ahora, dada esta cifra preliminar, la subimos a 2.3 por ciento”, detalló.

Indicó que en este año se podría tener un crecimient­o similar al de 2016, “lo cual nos cambia un poco las perspectiv­a, porque a inicios de año pensábamos en una pérdida de dinamismo, pero ahora estaríamos por lo menos igualándol­o”, apuntó.

 ?? FUENTE: BANCOS. ??
FUENTE: BANCOS.
 ?? FUENTE: REPORTES DE CADA GRUPO FINANCIERO CITADO. ??
FUENTE: REPORTES DE CADA GRUPO FINANCIERO CITADO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico