El Financiero

CONGELA EU ACTIVOS DE MADURO

“Haga lo que se le antoje”, responde el suramerica­no

- —L. Cardona

EU aplicó ayer sanciones jurídicas y financiera­s al presidente venezolano Nicolás Maduro, luego de la violenta jornada del domingo en la que se eligió a la Constituye­nte. Lo llamaron dictador y anunciaron que sus activos en EU serán congelados.

El Departamen­to del Tesoro lo compara con Al Assad, Kim y Mugabe

Estados Unidos aplicó ayer sanciones jurídicas y financiera­s al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien consideró “un dictador” como los líderes de Zimbabue, Siria y Corea del Norte. Además advirtió que evaluará aplicar medidas adicionale­s contra su gobierno, tras la votación para elegir a la Asamblea Nacional Constituye­nte (ANC).

“Maduro no es solamente un mal líder, ahora es un dictador que se une al muy exclusivo club que incluye a (Robert) Mugabe, Bashar al Assad y Kim Jong-un”, indicó el asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, Herbert Mcmaster, en rueda de prensa en la Casa Blanca.

De su lado, al anunciar que todos

los activos del mandatario suramerica­no sujetos a la jurisdicci­ón de Estados Unidos “están congelados”, el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, dijo que las “elecciones ilegítimas” del domingo “confirman que Maduro es un dictador que ignora la voluntad del pueblo venezolano. “Creemos firmemente que las sanciones funguró cionan. Continuare­mos vigilando la situación y considerar­emos sanciones adicionale­s”, afirmó, al destacar que cualquiera que participe en la ANC podría estar expuesto a futuras sanciones por socavar procesos.

La orden ejecutiva 13692 prohíbe además a los ciudadanos de EU hacer negocios con el sancionado.

La Casa Blanca acusó a Maduro por abusar deliberada y repetidame­nte de los derechos de los venezolano­s a través de la violencia, la represión y la criminaliz­ación de las manifestac­iones.

Señaló también que ha perseguido a los partidos y líderes opositores y ha hecho mal manejo de la economía debido a la corrupción sistemátic­a.

“Bienvenida la sanción porque seguiré defendiend­o los derechos de los pueblos”, exclamó Nicolás Maduro en su primera declaració­n tras conocerse las sanciones.

El mandatario venezolano ase- que las sanciones de Estados Unidos son una represalia por defender los recursos nacionales de los venezolano­s e insistió en su intención de defenderlo­s cuando sea necesario. “Tome las sanciones que quiera, yo no obedezco órdenes imperiales. Si no me intimidan las sanciones del imperio, no me intimida nada”, dijo.

Más temprano Maduro prometió ir contra la fiscal Luisa Ortega Díaz y contra los diputados de la oposición, a quienes amenazó con levantar su inmunidad para ser llevados ante la justicia .

Además, ordenó sanciones contra dos televisora­s de señal abierta a quienes acusó de no dar cobertura a las elecciones de la Constituye­nte.

Los pronunciam­ientos contra el gobierno de Maduro continuaro­n. El presidente de Colombia Juan Manuel Santos anunció que su embajador no retornará a Venezuela tras conocerse los resultados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico