El Financiero

Crédito de nómina tiene baja histórica

- THAMARA MARTÍNEZ

Con una reducción del 0.1 por ciento, el financiami­ento a través de créditos de nómina reportó en junio su primera caída en la historia con lo que afectó de forma importante a los créditos bancarios, según el Banco de México (Banxico).

de los segmentos más rezagados fue el crédito al consumo, que año con año registró un alza de 3.7 por ciento real, la de menor valor en 26 meses.

No obstante, los créditos para adquirir bienes de consumo duradero se mantuviero­n con un aumento de 14.8 por ciento y las tarjetas con un alza de 3.3 por ciento, ambos ligerament­e por encima del crecimient­o del mes pasado. Sólo los personales reportaron una cifra menor al llegar a 5.0 por ciento, el monto más bajo en casi dos años.

Alejandro Cervantes, subdirecto­r de análisis económico de Cibanco, señaló que la disminució­n del crédito de nómina se debe a que éste registró un fuerte avance durante el año pasado, cuando por la reforma laboral se incorporar­on trabajador­es al sector formal.

Por su parte, Andrés Garza, socio líder de D. Econosigna­l, consideró que la desacelera­ción en el crédito al consumidor es consecuenc­ia de una reducción en el poder de compra desde inicios del año, aunado a un encarecimi­ento del crédito por altos niveles de tasa de interés.

Sin embargo, destacó que se debe considerar que toma tiempo que los efectos de una política monetaria restrictiv­a, como la ejecutada por Banxico, impacte en variables relevantes para el consumo, por lo que el efecto podría agudizarse en los próximos meses.

 ??  ?? IMPACTO. Imputan desacelera­ción a bajo poder adquisitiv­o y alto interés.
IMPACTO. Imputan desacelera­ción a bajo poder adquisitiv­o y alto interés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico