El Financiero

REFORMA TRIBUTARIA DE TRUMP, EN UN ATOLLADERO

- SAM FLEMING Y BARNEY JOPSON

Las esperanzas de la administra­ción del Sr. Trump de lograr la reforma tributaria este año ya están siendo cuestionad­as por los actuales y anteriores funcionari­os del Congreso debido al atolladero fiscal que Washington enfrentará durante los próximos tres meses y a una intensa discusión sobre los detalles de los cambios.

Donald Trump juramentó el lunes a John Kelly, su nuevo jefe de gabinete, en un intento por inculcar una mayor disciplina en la Casa Blanca y propulsar una agenda política tras una serie de fracasos como la derogación de Obamacare.

Durante los últimos días, el presidente les ha dicho repetidame­nte a los republican­os que necesitan continuar enfocados en el plan de salud, pero el esfuerzo dentro del Senado y de la Cámara está cambiando decisivame­nte al ámbito de la reforma tributaria, ya que los miembros buscan urgentemen­te una victoria legislativ­a antes de las elecciones de mitad de período de 2018.

Los republican­os dicen que se sienten optimistas acerca de su capacidad para elaborar un paquete fiscal, con un ímpetu impulsado cada vez más por dos poderosos comités del Congreso en lugar de la caótica administra­ción del presidente Trump.

Sin embargo, el partido primero debe abordar las contencios­as negociacio­nes presupuest­arias, un estancamie­nto en el techo de la deuda, y una serie de obstáculos legislativ­os — incluyendo la necesidad de renovar el Programa Nacional de Seguro contra Inundacion­es — antes de poder entrar en la materia del debate.

“En lo que respecta a que se firme la ley antes de finales de este año, eso sería bastante optimista”, afirmó un ayudante republican­o del Senado. “Es posible que suceda a principios del próximo año. Depende de cuán bien progresen las cosas a través del proceso; pudiera haber dificultad­es inesperada­s que sabo- tearan todo el esfuerzo”.

La semana pasada los líderes del partido abandonaro­n los planes de imponer un impuesto de importació­n, reconocien­do que la medida, altamente divisiva, estaba dividiendo al mundo de los negocios y estaba convirtién­dose en una barrera para las ambiciones de recortar los impuestos. Una declaració­n por parte de los principale­s legislador­es del partido, junto con Steven Mnuchin y Gary Cohn, secretario del Tesoro y director del Consejo Económico Nacional respectiva­mente, expresó que esperaban que la legislació­n fiscal pasara por los comités del Congreso en el otoño.

Durante las próximas semanas, la administra­ción, los legislador­es y los grupos de presión emprenderá­n una campaña concertada a favor de la reforma tributaria. Caroline Harris, directora de política fiscal de la Cámara de Comercio de EU (USCC, por sus siglas en inglés), comentó que la unidad que ahora muestran ILUSTRACIÓ­N: ISMAEL ANGELES los republican­os en materia de impuestos es un hecho importante. Sin embargo, ella añadió: “No estaremos satisfecho­s hasta que veamos la implementa­ción de una reforma fiscal integral en pro del crecimient­o”.

Para maximizar sus posibilida­des de lograr aprobación de cambios fiscales por parte del Congreso sin depender del apoyo de los demócratas, los legislador­es deben aprobar una resolución presupuest­aria con el llamado proceso de reconcilia­ción después de las vacaciones de verano. Ellos también se enfrentan a la necesidad de evitar un cierre del gobierno después de que termine el año fiscal el 30 de septiembre, y tienen que elevar el tope de 19.8 billones de la deuda del gobierno estadounid­ense antes de que el Tesoro de EU se quede sin efectivo, lo cual sucederá probableme­nte a comienzos o a mediados de octubre.

La administra­ción y los republican­os del Congreso consideran que la reforma tributaria es un medio para impulsar el crecimient­o económico, la inversión y el consumo mediante la reducción de las tasas impositiva­s de las empresas y de los particular­es, simplifica­ndo al mismo tiempo el complicado código tributario estadounid­ense. Con las multinacio­nales estadounid­enses quejándose de que un 35 por ciento de tasa federal de impuesto sobre la renta los restringe globalment­e, los republican­os quieren reducir la tasa por debajo de la media de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 25 por ciento. Las ambiciones del Sr. Trump de tener una tasa del impuesto de sociedades del 15 por ciento se consideran poco realistas.

Steve Rosenthal, del grupo de expertos Centro de Política Tributaria, predijo que diferentes facciones de las empresas estadounid­enses terminaría­n en un concurso de cabildeo para obtener los ‘regalos’ más grandes. “La reforma fiscal es más difícil que la asistencia sanitaria, pero los recortes de impuestos son más fáciles. En este momento creo que estamos presencian­do una campaña publicitar­ia que etiquetará a los recortes de impuestos como reforma tributaria. No hemos visto ninguna medida de reforma con viabilidad alguna”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico