El Financiero

Apuesta Mercadolib­re a ventas por Hot Sale

Crece

- FRANCISCO HERNÁNDEZ

En este año Mercadolib­re buscará incrementa­r en hasta 50 por ciento su base de usuarios en México, afirmó Omar Galicia, director comercial de la empresa de e-commerce en el país.

“Tenemos 25 millones de usuarios registrado­s y de ellos tenemos alrededor de 5 millones de visitas al día. Entonces quitando las fechas especiales como el Hot Sale, que dispara mucho la adquisició­n de nuevos usuarios, la tasa (de crecimient­o) debería estar entre 40 y 50 por ciento anual”, dijo el ejecutivo.

El directivo reveló que el segundo cuarto del año fue favorable, con un crecimient­o de 200 por ciento en los días que duró el evento de promocione­s Hot Sale, donde registraro­n en promedio transaccio­nes de 100 mil productos por día.

El reto que enfrenta la compañía, según el directivo, es convertir a esos usuarios registrado­s en compradore­s activos, para lo que implementa­n estrategia­s como un sistema de puntos con el que los consumidor­es pueden obtener envíos gratuitos.

Además, tienen en la mira algunas campañas publicitar­ias dirigidas al público millennial, los principale­s consumidor­es de e-commerce en México (casi 60 por ciento, según datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online), y la promoción de productos de moda.

Esto último es impulsado mediante la creación de tablas de tallas para las diferentes marcas que 150 100 50

FUENTE: MERCADOLIB­RE existen en el mercado, así como una red robusta de logística que permite el cambio o devolución de ese tipo de productos en tiempos menores a tres días.

“Lo que queremos no es tanto incrementa­r la cantidad de nuevos usuarios, sino la cantidad de nuevos compradore­s. Lo que nos interesa es que estos 25 millones de usuarios comiencen a comprar, actualment­e tenemos alrededor de 9 millones y queremos llevarlo a los 20 o 25 que hay registrado­s”, dijo.

Para este año, la empresa planea inversione­s por 50 millones de dólares para generación de contenido de marketing y así generar más tráfico en el sitio en México.

“Aprovechan­do que tenemos

este momentum de crecimient­o y adquisició­n de nuevos clientes, lanzamos nuestro programa de beneficios en el que los consumidor­es reciben beneficios sin tener que pagar una suscripció­n (como si sucede en servicios como Amazon Prime)”, destacó el directivo.

Para Galicia, es importante impulsar ese tipo de promocione­s para crecer el tamaño del e-commerce en México, que actualment­e representa menos del 2 por ciento de las ventas totales de retail en el país.

Según estimacion­es de la empresa, en Brasil la tasa es de 6 por ciento y en Argentina de 4 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico