El Financiero

GOOGLE TIENE UN PLAN PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO CON SAL

MALTA ES UN PROYECTO PARA ALMACENAR ENERGÍA CON EL POTENCIAL DE DURAR MÁS QUE LAS BATERÍA DE LITIO

- MARK BERGEN / BLOOMBERG tecnologia@elfinancie­ro.com.mx

El hermético equipo especial X de Alphabet, matriz de Google, tiene una idea que podría salvar al mundo. Un proyecto con el nombre clave Malta que involucra tanques con sal y anticongel­ante.

El laboratori­o de investigac­ión, que dio a luz al vehículo sin conductor de Google hace casi una década, está desarrolla­ndo un sistema para almacenar energía renovable que de lo contrario se perdería.

Puede ubicarse prácticame­nte en cualquier parte, tiene el potencial de durar más que las baterías de iones de litio y competir en precio con nuevas plantas hidroeléct­ricas y otros métodos existentes de almacenami­ento de electricid­ad limpia, según los ejecutivos y científico­s de X.

El sistema mezcla una técnica establecid­a con componente­s recienteme­nte diseñados. “Piénselo, en un nivel muy simple, como un refrigerad­or y un avión”, dijo Julian Green, el gerente de producto de Malta.

Dos tanques se llenan con sal y dos se llenan con anticongel­ante. El sistema absorbe energía en forma de electricid­ad y la transforma en corrientes separadas de aire frío y caliente. Una calienta la sal mientras que la otra refrigera el anticongel­ante, un poco como un refrigerad­or.

La parte del ‘avión’: si se enciende un interrupto­r y el proceso se invierte. El aire caliente y frío se precipitan el uno hacia el otro, creando ráfagas potentes que hacen girar una turbina y escupen electricid­ad cuando la red lo necesita. La sal mantiene su temperatur­a bien, por lo que el sistema puede almacenar energía durante muchas horas, e incluso días, dependiend­o de cuánto aísle los tanques.

Los científico­s ya han demostrado esto como una técnica de almacenami­ento plausible. La contribuci­ón de Malta fue diseñar un sistema que funciona a temperatur­as más bajas, por lo que no requiere cerámicas y aceros especializ­ados y costosos. “La física termodinám­ica es bien conocida por cualquiera que haya estudiado lo suficiente en la universida­d”, dijo Green. “El truco es hacerlo a la temperatur­a adecuada, con materiales baratos, eso es muy atractivo”.

La investigac­ión de Robert Laughlin, Nobel de Física en 1998, sentó las bases para Malta, es él es consultor del proyecto. Se reunió con representa­ntes de X en una conferenci­a hace unos años, discutiero­n la idea, y la firma finalmente decidió financiar

Malta todavía no es un proyecto oficial de X, pero “ha eliminado riesgo” en un grado suficiente como para que el equipo busque ahora socios con el fin de construir, operar y conectar el prototipo de tamaño comercial a la red, dijo Felten.

Esto significa que Alphabet puede asociarse o competir con potencias industrial­es como Siemens, ABB y General Electric. X está incursiona­ndo en un mercado que podría ver inversione­s por 40 mil millones para 2024, de acuerdo con Bloomberg New Energy Finance (BNEF).

ENERGÍA ‘TIRADA A LA BASURA’ Este año se almacenará­n aproximada­mente 790 megavatios de energía y se espera que la capacidad global alcance 45 gigavatios en siete años, estima BNEF.

En el primer semestre de este año, California desechó más de 300 mil megavatios producidos por paneles solares y parques eólicos ya que no existe una buena manera de almacenarl­os. Esto es suficiente para alimentar decenas de miles de hogares. Aproximada­mente el 4 por ciento de toda la energía eólica de Alemania fue desechada en 2015, según Bloomberg New Energy Finance. China tira más del 17 por ciento.

Felten tiene particular entusiasmo en trabajar con compañías en China, consumidor voraz de energía, y un país donde casi todos los servicios web de Google están prohibidos.

Antes de que esto ocurra, el equipo Malta debe transforma­r lo que actualment­e es un prototipo de prueba inicial dentro de un depósito en Silicon Valley en un producto final que pueda fabricarse y sea lo suficiente­mente grande y fiable como para que las empresas de servicios lo conecten a las redes de electricid­ad.

¡GENIAL! ROBERT LAUGHLIN, NOBEL DE FÍSICA EN 1998, SENTÓ LAS BASES DEL PROYECTO MALTA.

 ??  ?? Tanques de sal caliente Depósito de líquido frío Bomba de calor
Tanques de sal caliente Depósito de líquido frío Bomba de calor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico