El Financiero

EL FINAL DEL RELATO DE UNA AMÉRICA

-

Con apenas 36 años, Sam Shepard recibió en 1979 el Pulitzer por El niño enterrado, la primera parte de su Trilogía de la familia. Para el autor originario de Illinois, el seno familiar era el primer contacto de los seres humanos con la destrucció­n, advierte en un ensayo el dramaturgo mexicano Hugo Arrevillag­a, a propósito de la obra.

Uno de los dramaturgo­s estadounid­enses más mordaces del siglo XX, considerad­o entre los grandes herederos de la tradición, falleció ayer en su casa de Kentucky a los 73 años, a causa de complicaci­ones derivadas de la parálisis lateral amiotrófic­a (ELA) que padecía.

“La soledad es la experienci­a central de la vida moderna. Todos luchamos contra la soledad. Hay quien la elude buscando la seguridad de una familia, otros se rodean de gente. Yo escribo porque es una compañía constante”, dijo en una entrevista con el diario

El País en 2011, el autor de obras como True West, Cowboy Mouth -que coescribió con Patti Smith, con quien ostuvo una relación- o

El difunto señor Henry Moss. Además de su obra dramatúgic­a, Shepard fue nominado a un Oscar como Mejor Actor de Reparto por

Elegidos para la gloria (1983), actuó con directores como Terrence Malick y Ridley Scott, y fue coautor del guion de Paris, Texas (1984), de Wim Wenders, quien describió en su momento esa colaboraci­ón como enriqueced­ora por su crítica al sueño americano. “No hay nadie que escriba diálogos como él, ni tampoco hay nadie que logre hacer visible como él la América oculta”.

Redacción

ESPECIAL

 ??  ?? SAM SHEPARD. El dramaturgo y actor fue galardonad­o con el Pulitzer y un Oscar.
SAM SHEPARD. El dramaturgo y actor fue galardonad­o con el Pulitzer y un Oscar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico