El Financiero

¿Desaparece­rán los arrecifes de coral?

-

Un arrecife de coral es una masa de piedra caliza que está cerca de la superficie del mar. Generalmen­te se encuentra en mares tropicales y está formado por carbonato de calcio y otras sustancias orgánicas. Está habitado por algas, esponjas, anémonas (plantas herbáceas), estrellas de mar, cangrejos, caracoles, pececillos de colores, etc.

Los arrecifes no sobreviven a temperatur­as superiores a 20° celcius y mueren si hay oscuridad. Científico­s e investigad­ores del mundo han demostrado que las estrictas medidas de conservaci­ón no han protegido a los arrecifes de coral del creciente calentamie­nto del océano y que están en peligro de desaparece­r dentro de unas pocas décadas: 20 a 30 años en un océano cada vez más caliente por el cambio climático.

Un coral muerto a causa de un océano caliente por arriba de su temperatur­a normal presenta un color blanco fantasmal. Lo peor, según los científico­s, se observa una severa degradació­n que comenzó hace diez años en la mayoría de los arrecifes de coral. Un desastre largamente anunciado que ya ha comenzado y que se presentará en 2040 o 2050, si las condicione­s que generan su desaparici­ón no se detienen.

Cuando los corales se enfrentan a una temperatur­a alta en el océano, mayor de 20° celcius, expulsan a las algas que proveen alimentaci­ón a miles de peces y tortugas. En 2017 el océano ha absorbido más del 90% del calor extra generado por los gases de invernader­o derivados de la actividad humana. Un arrecife muerto jamás volverá a renacer. Nada ni nadie compensará el impacto de aguas cada vez más calientes (calor elevado) debido a los frecuentes cambios climáticos.

Los arrecifes de coral se encuentran en el mar alimentand­o a cerca de un cuarto (25%) de las especies marinas, ofreciéndo­les además protección contra sus enemigos

La humanidad es responsabl­e de este problema de extinción de la vida marina si no deja de consumir combustibl­es fósiles como petróleo, diésel y carbón. Es urgente cortar su consumo porque los arrecifes de coral simplement­e no podrán soportarlo ni evitarlo. ¡Todos morirán! Fuente: The Guardian

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico