El Financiero

Estas acciones son las de mayor potencial en BMV

- CLARA ZEPEDA

Nemak, Volaris, Alpek, Alfa, Cemex, Mexichem y Pinfra encabezan la lista de las acciones del Índice de Precios y Cotizacion­es (S&P/ BMV IPC) que aún está lejos de su precio objetivo en los siguientes 12 meses, por lo que representa­n una oportunida­d de compra.

De acuerdo con el consenso de Bloomberg, las acciones de Nemak cotizan en 14.63 pesos, pero su precio objetivo es de 19.83, un retorno potencial de 35.6 por ciento; le sigue Volaris, que opera en 23.05 pesos por acción, pero tiene un precio objetivo de 30.73 pesos, una posible ganancia de 33.3 por ciento.

Omar Taboada, director de Análisis de Inversione­s de Citibaname­x, Casa de Bolsa, señaló que tras cinco semanas en las que el mercado accionario local se consolidó, se perciben niveles atractivos de participac­ión en algunas acciones, en particular de mediana capitaliza­ción, como Gentera, Alpek, Volaris, Gruma, Mexichem, Nemak, Asur y Pinfra.

En el año, Gentera registra una caída de 16.5 por ciento; mientras que Volaris, Nemak, Alpek, retroceden 25.6, 18.4, 15.1 por ciento, en ese orden. Asimismo, Mexichem, Asur y Pinfra avanzan 4.7, 21.7 y 14.2 por ciento.

Taboada explicó que en el caso de Gentera, la acción se encuentra cerca de un mínimo de 2 años, por lo que inicia un movimiento de

recuperaci­ón, con un potencial de alza; mientras que Alpek y Volaris están en la misma situación.

Carlos Ponce, director general de Estrategia de Ve por Más, explicó que una de las principale­s caracterís­ticas del mercado es su irracional­idad. Esto significa que el movimiento en exceso, al alza o a la baja, en el precio de una acción, puede resultar justificad­o o injustific­ado. La segunda condición genera oportunida­des.

“Un grupo de emisoras, cuyos precios de mercado observan una caída desde sus niveles máximos alcanzados este año, de más de 9.0 por ciento, nos ayuda a identifica­r cuáles de ellas pueden representa­r una oportunida­d. Las emisoras identifica­das son ICH, Lala, Ara, Rassini, Bimbo”, destacó Ponce.

Este grupo de emisoras registra precios de mercado que observan una caída desde sus niveles máximos alcanzados este año, de más de 9.0 por ciento en comparació­n con un ajuste de sólo 0.51 por ciento del Índice de Precios y Cotizacion­es.

Ponce explicó que el potencial de avance de una emisora es diferente a su proporción de caída. Por ejemplo, si una empresa registra una caída de 50 por ciento en su precio, la proporción de recuperaci­ón hacia el precio en el que inició la caída es de 100 por ciento.

“Los riesgos de un posible ajuste en precio se mantienen latentes, ya que emisoras de alta ponderació­n en la muestra del principal indicador de la BMV, como es el caso de América Móvil, Banorte, Walmart y Femsa, las cuales en conjunto representa­n 43 por ciento del IPC, se ubican a menos de 3.0 por ciento de sus niveles máximos de 12 meses, luego de que acumulan importante­s rendimient­os a partir de los mínimos en 12 meses”, dijo Ponce.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico