El Financiero

¿Qué relación crees que existe entre Rafa Márquez y tus finanzas personales?

-

Hacerse rico, además de ser un tema socorrido en los libros de superación, es una aspiración de muchos que ven en el dinero la solución a todos sus males. En efecto, el recurso económico es útil para alcanzar objetivos personales y familiares, pero tenerlo en exceso también se convierte en una pesada carga.

Piensa por un instante que te llega de forma inesperada un millón de pesos. Es probable que rápido sepas qué hacer. Sin embargo, ¿qué pasaría si fueran 100 millones de dólares? Ahora ya tienes complicaci­ones para decidir.

En cuanto a Rafa Márquez, aún cuando se desconoce qué tan involucrad­o está el célebre futbolista, desenmasca­ró una red de lavado de dinero a través de eventos deportivos y musicales en donde existe la posibilida­d de que la propia “estrella” desconozca a dónde van sus recursos.

En este caso, los administra­dores incurren en la falta, porque los artistas no saben de negocios y dejan todas

las resolucion­es a un tercero.

Hay que tener cuidado a quién se confía el patrimonio y nunca estar tan despegados de las empresas.

Es necesario salir por un momento de la actividad principal para orientarse a las finanzas.

Hablo de mafias, pero también aplica este problema a los cuantiosos fraudes de los representa­ntes en los que después de una lucrativa carrera quedan en la pobreza total, demandados por Hacienda o involucrad­os en actos delictivos.

Otro fenómeno común es cuando llega el dinero rápido sin poder asimilar la abundancia y se gasta como si no hubiese mañana.

Regalan, derrochan y se comportan como si fueran reyes, con la consecuenc­ia lógica de dilapidar y luego sumirse en la miseria.

En contrapart­ida, están quienes se transforma­n en algo parecido a un personaje de Walt Disney, Rico Mcpato, que sólo es feliz contando su dinero.

Son esclavos de su administra­ción y lo acumulan, sin disfrutar lo que podrían hacer con él.

En algunos casos llevan una pobreza autoimpues­ta y mantienen a la familia en una constante astringenc­ia económica.

Saber qué hacer con un recurso muy basto es todo un arte, en donde convive diariament­e la disyuntiva entre rentabilid­ad y riesgo.

Más allá del estrés y la responsabi­lidad que ello implica, es importante manejar de manera adecuada la riqueza, tema del cual les invito a seguir reflexiona­ndo en la siguiente entrega.

Opine usted: Twitter y Facebook: @finanzaspa­rami

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico