El Financiero

Acotado, el programa para empleo en sismos

-

El Programa de Empleo Temporal (PET) tendrá en 2018 un alza marginal en su presupuest­o, pese a ser la principal estrategia del gobierno Federal para apoyar a la población que trabaja en la construcci­ón de infraestru­ctura en comunidade­s afectadas por desastres naturales o emergencia­s, como los recientes sismos.

El Proyecto de Presupuest­o de Egresos 2018, indica que el PET contará con 2 mil 112 millones 534 mil pesos, un aumento de 1.7 por ciento, o 36.5 millones de pesos más que el presupuest­o modificado para 2017.

Rodolfo de la Torre, director del Programa de Desarrollo Social con Equidad del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), indicó que el PET es un programa clave para atender la contingenc­ia de los sismos, sobre todo en zonas rurales del sureste del país.

“El programa paga una fracción del salario mínimo para que se realicen distintos tipos de la- Para el PET en 2018; la SCT concentrar­á la mitad de estos recursos. Aumentará a tasa anual el presupuest­o del programa de apoyo al empleo. bores y eso atrae sobre todo a personas que no completan el mínimo, sería muy importante para la reconstruc­ción, entonces la Secretaría de Hacienda tendría que reconsider­ar su presupuest­o anterior y en particular en las zonas rurales”, dijo.

El titular de Hacienda, José Antonio Meade, prevé que gran parte de la reconstruc­ción de vivienda e infraestru­ctura se dará en 2018, sin embargo el próximo año crecerán poco los recursos del PET que pueden ayudar a la labor de reconstruc­ción.

El presupuest­o proyectado para el PET en 2018 representa la mitad de los recursos que ejerció el programa en 2016, cuando erogó 4 mil 357 millones de pesos. El recorte en el presupuest­o del programa se debe a los ajustes al gasto del gobierno.

El PET es operado por las Secretaría de Medio Ambiente, Comunicaci­ones y Desarrollo Social.

Zenyazen Flores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico