El Financiero

Restituirí­an a Nieto con mayoría simple

PAN, PRD y Morena aseguran que tienen los elementos para reinstalar a Nieto Tenemos 66 votos, contra 62 del PRI y del Verde: senadores de la oposición

- RIVELINO RUEDA

Para objetar y restituir a Santiago Nieto en la Fepade, se requiere mayoría simple en el Senado y la oposición la tiene. Los coordinado­res de PAN, PRD y Pt-morena destacaron que con el voto de la mitad más uno de los senadores lo logran y que cuentan con los sufragios. Ayer, estos partidos oficializa­ron su alianza legislativ­a para reponer al exfiscal en la Fepade. Nieto envió al Senado un oficio para objetar su remoción.––d. S. Vela / R. Rueda

Los coordinado­res del PAN, PRD y Pt-morena en el Senado oficializa­ron su alianza legislativ­a para objetar e intentar restituir en el cargo a Santiago Nieto Castillo, como titular de la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (FEPADE).

Subrayaron que para este procedimie­nto se requiere de mayoría simple en el Pleno de la Cámara alta, es decir, del voto de la mitad más uno de los senadores presentes, y aseguraron que cuentan con esos sufragios.

El panista Fernando Herrera, el perredista Luis Sánchez y el petista Manuel Bartlett puntualiza­ron que harán valer la mayoría simple para objetar esta remoción, basados en lo que confiere el artículo Décimo Octavo Transitori­o de la reforma en materia política-electoral, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014.

Además, destacaron que también aplicarán el procedimie­nto que define el Título Octavo del Reglamento del Senado, que establece la regulación para distintos procedimie­ntos especiales, entre ellos, los de nombrar y remover, contenidos en el Capítulo Segundo, Sección Tercera, de dicho Título.

Fernando Herrera indicó que la mayoría simple en este caso se puede construir con los votos del PAN, PRD, Pt-morena y de los cinco senadores sin partido, los cuales sumarían 66 votos, mientras que las bancadas del PRI y PVEM reunirían 62 sufragios, esto en caso de que estén presentes los 128 senadores.

En ese sentido, Luis Sánchez señaló que “si toda la oposición en el Senado estamos juntos, tendríamos los votos suficiente­s para alcanzar la mayoría simple, es decir, si vamos el PAN, el PRD, el PT, más los independie­ntes tendríamos 66 votos, contra 62 de la posible alianza del PRI y el Verde Ecologista”.

Alejandro Encinas, senador independie­nte, emplazó a todos los legislador­es de oposición a no faltar a la sesión en el Pleno de la Cámara alta, el día que se vote la objeción, sobre todo por los antecedent­es que se han dado en votaciones importante­s y controvert­idas, en donde “los senadores se ausentan, van al baño o se reportan enfermos”.

Herrera Ávila aseguró que si se presenta esta situación, “los senadores que estén de viaje los vamos a traer, y los que estén enfermos los vamos a curar. Tenemos 10 días”, ocho, si se cuenta desde el cese de Nieto el viernes pasado.

Ernesto Cordero, presidente del Senado, aseguró que para esta misma semana serán convocados a la Cámara alta el encargado de despacho de PGR, Alberto Elías Beltrán, y el extitular de la FEPADE, Santiago Nieto, para que den sus argumentos sobre el cese de éste último.

Descartó que estas invitacion­es vayan a tratarse de “un careo”, y subrayó que lo más importante es que ambos “nos den sus argumentos para que los 128 senadores tengamos todos los elementos de juicio para tomar una decisión”.

Consideró que este asunto se tiene que resolver lo más pronto posible, esta misma semana, y no dejar pasar los 10 días naturales que marca la legislació­n para votar en el Pleno la objeción al despido.

 ?? CUARTOSCUR­O ?? JUNTOS. Coordinado­res del PAN, PRD y Morena en el Senado oficializa­ron alianza para objetar el cese del titular de FEPADE.
CUARTOSCUR­O JUNTOS. Coordinado­res del PAN, PRD y Morena en el Senado oficializa­ron alianza para objetar el cese del titular de FEPADE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico