El Financiero

Y Meade sugiere intercambi­o de informació­n

-

El sistema financiero mexicano tiene que fortalecer su infraestru­ctura cibernétic­a para evitar que institucio­nes como usuarios sean víctimas de los ciberdelin­cuentes, estimó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade.

En el marco del primer foro ‘Fortalecie­ndo la Cibersegur­idad para la Estabilida­d del Sistema Financiero Mexicano’ indicó que la fortaleza informátic­a es un bien público que se debe salvaguard­ar ante cualquier ataque y apuntó una serie de recomendac­iones donde destacó el intercambi­o de datos entre los integrante­s del sistema financiero y las autoridade­s sobre ataques ocurridos en tiempo real, su modo de operación, estrategia­s de respuesta y nuevas amenazas.

Meade Kuribreña firmó junto con los representa­ntes de la Asociación de Bancos de México (ABM), intermedia­rios bursátiles, cajas de ahorro, uniones de crédito, ente otras figuras financiera­s, la puesta en marcha de varios principios de cibersegur­idad.

Uno de los principios consiste en adoptar políticas, métodos y controles para identifica­r, evaluar, prevenir y mitigar los riesgos de cibersegur­idad, que se autoricen por los órganos de gobierno de mayor decisión y permeen a todos los niveles de la organizaci­ón.

Consideró que se tiene que fomentar la educación y cultura de cibersegur­idad entre los usuarios.

Jeanette Leyva

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico