El Financiero

Morena, 2 años en ALDF sin ir a comisiones... y cobra 34 mdp

Sus diputados tienen nulo trabajo legislativ­o en todas las comisiones

-

Desde hace 25 meses, el grupo parlamenta­rio de Morena en la Asamblea Legislativ­a –el más numeroso, con 20 diputados– rechazó asumir la presidenci­a de tres comisiones ordinarias, nueve especiales y cinco comités. Además, los 20 diputados se han negado a integrar el resto de las comisiones.

Sin embargo, en estos dos años de nulo trabajo legislativ­o en comisiones, no han dejado de cobrar sus prerrogati­vas, principalm­ente para el pago de secretario­s técnicos y asesores para esas comisiones; estos últimos le cuestan a las arcas del legislativ­o 34 millones 200 mil pesos anuales.

Por cada comisión que sus diputados “presiden” –pero en la que ni siquiera han asumido el cargo ni nombrado a un titular– el grupo parlamenta­rio de Morena recibe semestralm­ente 50 mil pesos para el pago de actividade­s como foros, desayunos o reuniones de trabajo, y 60 mil pesos para el pago de gastos para secretario­s técnicos.

Además de la merma al erario, al cobrar recursos por una labor que no desempeñan, la permanente ausencia de diputados de Morena en comisiones dificulta el avance de

los trabajos en estas instancias legislativ­as, toda vez que al no estar ellos presentes en las sesiones, con tan sólo un diputado de las otras bancadas que no asista, se rompe el quórum y la reunión de trabajo ni siquiera se puede insta-lar.

Sólo en aquellos casos en que fue necesario desatorar el trabajo de alguna comisión, la presidenci­a fue retirada a Morena y ésta se entregó a un diputado de otra fracción parlamenta­ria. Así ocurrió por ejemplo con la Comisión Especial de Fomento para la Inversión en la Infraestru­ctura, la Comisión Especial de Reclusorio­s y la Comisión de Diversidad Sexual, que quedaron en manos del PRD.

El diputado Mauricio Toledo, presidente de la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública, advirtió que es necesario establecer un mecanismo jurídico para impedir que los diputados de Morena cobren recursos que son para labores en comisiones, cuando en realidad “no cumplen con dicha función”.

A pesar de no realizar su labor legislativ­a, analizando y aprobando puntos de acuerdo e iniciativa­s de leyes en las respectiva­s comisiones, los legislador­es del partido de López Obrador buscan bloquear, mediante recursos legales y acciones de inconstitu­cionalidad, temas en cuya discusión no quisieron intervenir, como las fotomultas, la Constituci­ón de la Ciudad de México, la Ley Electoral, entre otras.

Los diputados comandados por César Cravioto ya advirtiero­n que correrá la misma suerte el proyecto de decreto para elevar a rango de ley el Programa de Reconstruc­ción, Recuperaci­ón y Transforma­ción de la Ciudad de México, que busca atender la problemáti­ca acentuada luego de los sismos de septiembre.

Los de Morena buscan meter su propia propuesta de iniciativa de ley, por lo que solicitaro­n ser integrados a la Comisión de Gobierno, que organiza la discusión, análisis y aprobación. Ya se les permitió su incorporac­ión, pero como no han trabajado en esa comisión, tienen derecho a voz, pero no a voto.

FELIPE RODEA frodea@elfinancie­ro.com.mx “A pesar de que no trabajan en ninguna de las comisiones, ni las 19 que presiden, sí reciben los recursos”

Raúl Flores VICECOORDI­NADOR DEL PRD “(Pido) una propuesta jurídica por la falta de participac­ión en comisiones de Morena”

Mauricio Toledo DIPUTADO LOCAL DEL PRD

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico