El Financiero

CON TODO RESPETO...

Volverá a ganar el PRI

- GEORGINA MORETT

Una vez más el Senado de la República se convierte en el ring de la política, en este caso con la objeción a la Procuradur­ía General de la República por haber destituido al fiscal especial de Delitos Electorale­s, Santiago Nieto.

Y en la ruta de esta aclaración, es difícil que la oposición mantenga un mismo planteamie­nto, porque ya hay dos posiciones encontrada­s respecto a cuál será la ruta a seguir.

El presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero, señaló que se citará tanto a Santiago Nieto como al encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, para que den su versión sobre la remoción y las presuntas implicacio­nes en el caso Odebrecht.

Pero los coordinado­res parlamenta­rios están porque primero se presenten ante la Comisión de Justicia, y que ésta haga un dictamen, que luego sería presentado al Pleno.

Esto se definirá hoy en la Junta de Coordinaci­ón Política, pero una vez más será notorio el peso de los rebeldes del PAN, ya que pueden convertirs­e en el fiel de la balanza y si no se hace la objeción, el PRI con su mayoría podrá imponer al nuevo fiscal electoral.

Es por ello que los coordinado­res de la oposición hicieron un llamado a los 128 senadores para no “ausentarse o enfermarse” y participar en la discusión.

Así es de notoria nuestra frágil democracia, en la que cada escándalo muestra la división de las distintas fuerzas políticas.

El Senado, como señaló Fernando Herrera, coordinado­r de la bancada panista, tiene 10 días para restituir a Santiago Nieto en su puesto, los cuales parecen suficiente­s, pero el desgaste interno puede llevarlos fácilmente a perder esa votación.

En la Comisión de Justicia hay un empate entre el bloque opositor y el del PRI-PVEM, con siete senadores cada uno, que en caso de no llegar a acuerdos tendrían que votar en tres ocasiones y pasarlo al Pleno.

Y en el Pleno, la diferencia es de tres votos, que son totalmente fáciles de conseguir para el PRI; por lo que éste último escándalo, que deja en vilo las elecciones del próximo año, podría terminar, una vez más, a favor del tricolor.

Además, de acuerdo con el artículo 225 fracción XXVIII del Código Penal, es delito “dar a conocer a quien no tenga derecho, documentos, constancia­s o informació­n que obren en una carpeta de investigac­ión o en un proceso penal, y que por disposició­n de la ley o resolución de la autoridad judicial, sean reservados o confidenci­ales”.

Terribles días le esperan al fiscal Santiago Nieto, si es que ahora sí se cumple la ley y no se deja pasar como cuando dio a conocer informació­n sobre Arturo Escobar y las tarjetas de descuento Premia Platino.

Y como señala Ivonne Ortega, lo terrible de esta situación es que en este momento estamos sin procurador ni fiscal anticorrup­ción ni de delitos electorale­s.

UNO MÁS DEL SENADO

En la recta final, el PRI hace cambios hacia la elección presidenci­al con la inclusión de un nuevo senador, Ismael Hernández Deras, para ocupar la presidenci­a de la CNC, en lugar de Rubén Escajeda, quien es presidente de la Comisión de Procesos Internos del CEN del PRI.

Con él serán al menos seis senadores con cartera en el partido, con lo cual se fortalece el grupo de Emilio Gamboa.

El senador Hernández Deras, en sus años juveniles, fue dirigente de Vanguardia Agrarista en su municipio El Mezquital, Durango.

*** Para apoyar la reconstruc­ción después de los sismos, se implementa­rá la campaña “Oaxaca: donde Dios nunca muere”, que es un trabajo realizado con la suma de esfuerzos del gobierno y la sociedad civil para invitar a conocer el estado. La imagen de la campaña es la actriz oaxaqueña Claudia Martín.

 ??  ?? Opine usted: @ginamorett­c
Opine usted: @ginamorett­c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico