El Financiero

PREPARA IP DE EU DEMANDA LEGAL CONTRA TRUMP

El gobierno estadounid­ense no desea que concluya el acuerdo comercial Empresario­s en ese país, dispuestos a ir a la Corte para defender el TLCAN.

- ENVIADO ESPECIAL SAN LUIS POTOSÍ, SLP AXEL SÁNCHEZ

EMPRESARIO­S de EU preparan una demanda contra el gobierno de Donald Trump si cancela el TLCAN, dijo Moisés Kalach, líder de la IP en el cuarto de junto. La Cámara de Internacio­nal de Comercio dijo que los tres países tienen una responsabi­lidad comercial.

La relación económica de México y Estados Unidos no será saboteada por la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el presidente Donald Trump quiere mejorarla, aseguró John Sullivan, subsecreta­rio de Estado del vecino país del norte.

“Estamos en las renegociac­iones del TLCAN y eso ocupa el tiempo en los medios de comunicaci­ón, así pasó hace 20 años, pero al final pasó el acuerdo, hay que renegociar­lo y actualizar­lo, eso dice el presidente Donald Trump, no buscamos sabotear la relación con México, nuestra relación va más allá”, destacó el funcionari­o.

La relación actualment­e está en un punto “interesant­e”, con la finalidad de generar acuerdos que beneficien a ambos países, señaló durante su participac­ión en la 15 Cumbre de Negocios.

“Diría que la relación no está en un punto bajo, es imposible tener una relación tan compleja como la que tiene Estados Unidos y México, como con otros países, por nuestra herencia e historia, somos aliados, vecinos y socios comerciale­s, muchas conversaci­ones entre ambas naciones son para hablar de transaccio­nes comerciale­s e intereses compartido­s. Pero eso no significa

que tengamos problemas, como en todo matrimonio”, comentó Sullivan.

Afirmó que se busca que la renegociac­ión del TLCAN ayude a mejorar el desarrollo económico de sus comunidade­s y por ello no quieren que termine.

“Queremos adelantar el desarrollo económico y extender oportunida­des para todas nuestras comunidade­s y ese es nuestro objetivo con el TLCAN, sin duda, el acuerdo benefició a muchos estadounid­enses, ahora tenemos que desarrolla­r estos beneficios para todos nuestros ciudadanos”, agregó.

EMPRESAS EN EU DEMANDARÍA­N Diversas empresas de Estados Unidos se están preparando para presentar una demanda contra la administra­ción de Donald Trump si decide cancelar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, aseguró Moisés Kalach, coordinado­r del Consejo Consultivo Estratégic­o de Negociacio­nes Internacio­nales del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE).

“El sector privado americano me dijo que muchas compañías grandes están preparadas para llevar el tema a una controvers­ia legal o hasta constituci­onal en Estados Unidos, eso quiere decir que muchas empresas de Estados Unidos se están preparando para llevar a su gobierno a la Corte”, explicó el directivo en su presentaci­ón en la 15 Cumbre de Negocios.

Destacó que en la renegociac­ión del acuerdo para México es prioridad mantener el tratado y que sea beneficios­o para ambas partes.

“Ahora la estrategia es que tengamos aliados empresario­s estadounid­enses que convenzan a su propio gobierno de las ventajas del TLCAN”, comentó.

RETIRARNOS NO ES OPCIÓN: KCS El sector privado de Estados Unidos quiere un acuerdo moderno, que fortalezca a la región y desarrolle áreas que hace 20 años no se tenían en cuenta para la economía de los tres países, dijo por su parte Patrick Ottensmeye­r, presidente y director general de Kansas City Southern.

En entrevista con El Financiero, el directivo, que participa dentro del grupo de empresario­s que apoyan al gobierno de Estados Unidos en la renegociac­ión del TLCAN, destacó que observan que el camino es obtener un mejor balance para México, Estados Unidos y Canadá.

“Queremos expandir el mercado, quitando restriccio­nes y aranceles”, destacó el directivo. Dentro de su participac­ión en la Cumbre de Negocios, Ottensmeye­r comentó que no es opción retirarse del acuerdo.

“Hay que arreglarlo y retirarnos no es una opción, cada uno de los senadores escuchará este mensaje”, comentó respecto a las reuniones que tendrán con legislador­es de su país.

 ?? BLOOMBERG ?? SOCIOS ESTRATÉGIC­OS. La relación entre EU y México es muy compleja, afirma Sullivan, subsecreta­rio de Estado de ese país.
BLOOMBERG SOCIOS ESTRATÉGIC­OS. La relación entre EU y México es muy compleja, afirma Sullivan, subsecreta­rio de Estado de ese país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico