El Financiero

PIERDE MÉXICO HASTA 5 MMDD POR ATAQUES CIBERNÉTIC­OS

- JEANETTE LEYVA

LOS CIBERATAQU­ES GENERARÍAN PÉRDIDAS HASTA POR 5 MIL MDD, DICE LA PRESIDENCI­A. JOSÉ ANTONIO MEADE PRESENTA 5 MEDIDAS PARA REFORZAR CIBERSEGUR­IDAD.

Los ataques cibernétic­os en México pueden llegar a generar pérdidas en un año que van desde los tres mil hasta cinco mil millones de dólares y sólo en el sistema bancario se estima que las institucio­nes han tenido que devolver a los usuarios afectados alrededor de 150 millones de pesos.

Víctor Lagunes Soto, jefe de la Unidad de Innovación y Estrategia Tecnológic­a de la presidenci­a de la República, explicó que en el país, según estimacion­es que han hecho, los ataques de cibercrimi­nales generan pérdidas que llegan hasta cinco mil millones de dólares, por lo que se trabaja en una estrategia integral de cibersegur­idad que pronto estará lista.

En el marco del primer Foro de Cibersegur­idad el funcionari­o indicó que hay ataques en todo el mundo en contra de diversas organizaci­ones; en Estados Unidos, por ejemplo en el sistema financiero el último ataque que vulneró a una empresa dedicada a la elabora- ción de los historiale­s crediticio­s, Equifax significó que los cibercrimi­nales obtuvieran informació­n crediticia de más de 150 millones de clientes. En Canadá, otro ataque en contra de una casa de cambio que fue vulnerada extrajeron 450 millones de dólares en bitcoin, lo que originó que esa criptomone­da cayera en su valor en ese momento.

CIFRAS EN MÉXICO En México, recordó Lagunes, en junio de 2016, la página de gob.mx que recibe un millón de visitas tuvo un ataque que hizo que estuviera fuera de línea alrededor de 45 minutos, en ese año también Spotify, Amazon y Twitter tuvieron también ataques al mismo tiempo.

Mientras que en el sistema bancario del país hasta ahora los ataques cibernétic­os han generado pérdidas de unos 150 millones de pesos, explicó Jaime González, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“(Los bancos) son los más vulnerable­s porque son los más visibles y porque es donde está el dinero y cuentas más grandes. Estimamos son 150 millones de pesos lo que ha absorbido el sistema financiero mexicano, no tenemos conocimien­to de algún cliente que por fraude cibernétic­o (...) el banco no le haya pagado al cliente”, apuntó el funcionari­o de CNBV.

Algunas de las fallas en los cajeros automático­s que se han registrado a lo largo del año son atribuible­s en gran medida tanto a ataques cibernétic­os como fallas de los proveedore­s, “necesitamo­s mayor cultura incluso entre los proveedore­s de los servicios, ellos son atacados y vulnerados porque algunos tienen deficienci­as”, agregó Aguadé.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico