El Financiero

EL PESO, EN LA MONTAÑA RUSA

- ESTEBAN ROJAS mercados@elfinancie­ro.com.mx

A pesar de la recuperaci­ón que mostró tras la cuarta ronda del TLCAN, el dólar volvió a subir a un máximo desde inicios de mayo.

Pesos por dólar

La moneda mexicana se vio arrastrada ayer a la baja por la fortaleza del dólar en el mercado internacio­nal y por un débil desempeño en los precios del petróleo.

El Banco de México reportó que el dólar spot cerró 19.081 unidades, su mayor nivel desde el pasado 9 de mayo. En el día, el peso retrocedió 6.80 centavos, equivalent­e a 0.36 por ciento. En tanto, el dólar en ventanilla bancaria quedó en 19.35 unidades, cifra por arriba de las 19.25 unidades reportadas el pasado viernes como cierre por Citibaname­x.

Con este movimiento, la moneda mexicana acumula una depreciaci­ón de 1.34 por ciento, en tres jornadas consecutiv­as.

El índice que mide el comportami­ento del billete verde frente a una canasta de 10 divisas subió ayer hasta 0.33 por ciento, situación que fue el principal catalizado­r de la caída de la moneda mexicana. El dólar se vio apoyado principalm­ente por el optimismo sobre las perspectiv­as de los cambios a las tasas impositiva­s en Estados Unidos.

Por otra parte, los participan­tes en los mercados demandaron también al dólar como activo de refugio ante las crisis en Cataluña, el resultado de las elecciones del fin de semana en Japón y ante la espera del anuncio de quién será el presidente de la Reserva Federal, que se espera a más tardar la próxima semana.

Bajo este escenario, el consenso de la encuesta Citibaname­x de Expectativ­as se revisó al alza pronóstico de tipo de cambio para el cierre de 2017 al ubicarse ahora en 18.50 contra 18.28 previo.

TASAS DE MÉXICO SE DESPEGAN UN PASO DE EU

En las últimas tres jornadas, la moneda mexicana se ha depreciado 1.42 por ciento, lo cual ha contri- buido para aumentar la percepción de riesgo sobre el país bajo diferentes métricas.

El diferencia­l de tasas entre el bono a 10 años y su similar en Estados Unidos cerró ayer en 477 puntos base por arriba de los 471 puntos reportado el pasado 19 de octubre, con lo que da reversa a una disminució­n que venía mostrando desde mediados de este mes.

Este movimiento implica que los inversioni­stas exigen un mayor premio a México para invertir en instrument­os denominado­s en pesos.

 ?? FUENTE: BLOOMBERG. ??
FUENTE: BLOOMBERG.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico