El Financiero

CHOCA SLIM CON INDUSTRIA DE TELECOM. COMPETIDOR­ES PIDEN MANTENER TARIFA CERO.

- AXEL SÁNCHEZ

Carlos Slim, presidente de Grupo Carso, afirmó que México no aprovechó grandes oportunida­des en su historia para impulsar su economía, por lo que consideró aconsejabl­e tomar en cuenta cinco puntos para por fin darle el empuje que necesita.

En su exposición dentro de la edición 15 de la Cumbre de Negocios, destacó cinco pasos que México debe dar para crecer: impulsar la clase media; reenfocar el gasto en programas sociales; cambiar el modelo educativo; invertir en infraestru­ctura y cambiar las ciudades.

En primer lugar, destacó, es importante impulsar el crecimient­o de la clase media, por medio de más y mejores empleos. “Necesitamo­s la formación de clases medias ascendente­s, que estén mejor preparadas y fortalezca­n la economía”, agregó.

Además, Slim volvió a sugerir una jornada laboral de tres días. “Esto permitiría generar más emla pleo, pues una persona trabajaría tres días y otra los otros tres días”.

En referencia al modelo educativo, indicó que “llevamos muchos años de educación dogmática, de memoria, de texto en lugar de contexto”, por lo que sugirió modernizar la educación y volverla de calidad.

Es necesario, indicó, reenfocar el gasto público en programas sociales que reactiven la economía y que FOTOS: BLOOMBERG

Carlos Slim

no se pierdan, y puso como ejemplo el otorgamien­to de un salario a las amas de casa.

En cuarto lugar, anotó que es importante impulsar el desarrollo de la infraestru­ctura necesaria para impulsar la economía del país, como es la de telecomuni­caciones.

Por último, dijo que se debe impulsar la reconversi­ón urbana y desarrolla­r proyectos que promuevan la economía de las zonas. PRESIDENTE DE GRUPO CARSO

Telefónica, AT&T , Total Play, Virgin, ALTAN y Axtel demandaron al Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) mantener la política asimétrica que prohíbe a la firma de Carlos Slim, América Móvil, cobrar a sus competidor­es por llamadas terminadas en su red (la interconex­ión).

En un desplegado firmado por 23 empresas indicaron que la política de tarifa cero, que actualment­e revisa el IFT, ha hecho posible que varias firmas de telefonía móvil y fija inviertan en cobertura y calidad de las redes. “Con base a lo anterior, hacemos un llamado al IFT para que respalde la política pública de fomento a la competenci­a y libre concurrenc­ia, en beneficio de millones de mexicanos que a diario usan la telefonía fija y móvil” afirmaron.

 ??  ??
 ??  ?? RECETA. Slim compartió 5 puntos que, en su opinión, pueden ayudar a México. DEMANDAN MANTENER ‘NO COBRO’
RECETA. Slim compartió 5 puntos que, en su opinión, pueden ayudar a México. DEMANDAN MANTENER ‘NO COBRO’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico