El Financiero

BUSCAN REACTIVAR CON TARIFAS BAJAS

-

La Sectur planteó iniciativa­s para reactivar el turismo en los estados afectados por los sismos con el programa ‘Viajemos Todos por México’. “Regresemos a estos estados un poco de lo mucho que nos han dado”, destacó De la Madrid en una presentaci­ón reciente ante empresario­s del sector.

Como parte de los esfuerzos para normalizar la demanda de viajes hacia Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla y CDMX, se han lanzado campañas con ofertas agresivas en precios.

Según un sondeo de El Financiero, las líneas aéreas mexicanas y las agencias de viajes en línea ofrecen vuelos y habitacion­es de hoteles en promedio 23 por ciento más accesibles respecto a las tarifas previas a los fenómenos naturales.

Un ejemplo de esto es el vuelo redondo que ofrece Interjet de la Ciudad de México a Tuxtla Gutiérrez por 849 pesos -sin cargos extra-, 58 por ciento por debajo del nivel previo al temblor.

Otro caso es el viaje de la CDMX a Oaxaca con Volaris. Se llega a cotizar en 699 pesos -sin cargo por emisión de boleto-, 35 por ciento inferior al de la promoción anterior al sismo.

“Tenemos un gran compromiso con el desarrollo económico de México y especialme­nte hemos unido esfuerzos para impulsar el turismo de nuestro país y ayudar a los destinos más afectados por los recientes fenómenos naturales”, dijo David Rebolledo, director general de Bestday.com.

En los hoteles, las tarifas diarias llegan a promediar reduccione­s de hasta un 30 por ciento, según datos de la AMHM.

“Las tarifas bajas van a continuar todo lo que resta del año y hasta que se normalice, probableme­nte en un año, pues es duro el efecto visual de las casas, carreteras e iglesias destruidas, seguiremos viendo precios bajos en estos destinos”, auguró García.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico