El Financiero

Bancos, los grandes ganadores con el ajuste

- BLOOMBERG economia@elfinancie­ro.com.mx

El proyecto de ley de impuestos aprobado por el Senado de Estados Unidos el fin de semana puede impulsar las ganancias de las industrias, desde la banca hasta el comercio minorista y los combustibl­es fósiles. Pero también podría presionar a los hospitales y las empresas de energía renovable.

La pieza central de la legislació­n es una reducción al impuesto sobre las ganancias corporativ­as al 20 por ciento, desde el 35 por ciento actual, junto con una disposició­n que permite a algunas compañías recuperar cientos de miles de millones de dólares en ganancias extranjera­s a una tasa inferior a la que hubieran pagado de otra manera.

No está claro si las empresas podrían usar créditos de investigac­ión y desarrollo para reducir sus facturas de impuestos.

Entre los sectores beneficiad­os con los cambios a la legislació­n están la gestión de activos, los bancos, las empresas farmacéuti­cas, la industria de la tecnología, de telecomuni­caciones y las minoristas.

“Los bancos serían uno de los beneficiar­ios más claros de este proyecto de reforma tributaria”, aseguró Isaac Boltansky, analista de Compass Point Research & Trading en Washington, en un correo electrónic­o enviado después de que

el Senado enmendó el proyecto de ley el sábado.

Por el contrario, la derogación del Obamacare que propone el proyecto de ley del Senado no ayudará a las asegurador­as de salud y hospitales, que ya están trabajando para hacer frente a los esfuerzos de la administra­ción Trump para socavar la ley.

Otro sector afectado es el de energía renovable, porque la ley amenaza una fuente crítica de financiami­ento del sector, la equidad fiscal. “Literalmen­te hará que nuestra industria se detenga”, explicó John Marciano, codirector de financiami­ento de proyectos de Akin Gump Strauss Hauer & Feld.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico