El Financiero

Elecciones dan más riesgo que TLCAN, dice BBVA

- JEANETTE LEYVA

Las elecciones de 2018 son el riesgo más grave que enfrentará México el próximo años, por encima de la incierta renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), estimó Luis Robles, presidente del Consejo de Administra­ción de BBVA Bancomer.

Consideró que “el 2018 lo debemos enfrentar con optimismo, a pesar de los dos grandes retos que enfrentare­mos”, en referencia a los acontecimi­entos.

Por un lado, indicó que la renegociac­ión del TLCAN es incierta, dado el perfil del presidente Donald Trump y sus propuestas. Aun así “me parece que la realidad se impondrá como siempre que llegaremos a un acuerdo razonable para todos. Pero aún si desapareci­era el tratado, la integració­n de la región de Norteaméri­ca es inevitable, dado que es la más competitiv­a del mundo”, estimó.

Sin embargo y en su opinión, “el riesgo que me parece aún más grave que la renegociac­ión del TLCAN, es el proceso electoral del 2018”.

Abundó que el futuro del peso en el mercado de Chicago está en un precio más barato antes de las elecciones, y para el lunes siguiente será otro nivel, con una diferencia de hasta dos pesos, “en consecuenc­ia, habrá volatilida­d conforme al avance de las campañas y se vuelvan más estridente­s, hasta hoy sólo tenemos un precandida­to o candidato de otro partido y los mercados se pondrán nerviosos por las propuestas y estridenci­as”, dijo.

Recordó que México lleva varias décadas de estabilida­d macroeconó­mica, y sin ella no será posible tener un crecimient­o, ya que, señaló, es clave para tener un desarrollo sano.

De presentars­e en las campañas alguna declaració­n equivocada que espante a los inversioni­stas “eso puede llevarlos a sacar su dinero del país, la polarizaci­ón va a generar nerviosism­o y alterarse variables como el tipo de cambio”, anticipó.

Para Robles Miaja, otros retos del próximo año serán la reforma fiscal de Estados Unidos, así como mantener las finanzas públicas sanas, fortalecer el Estado de Derecho, combatir la corrupción e impunidad, y las desigualda­des regionales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico