El Financiero

Se ‘apaga’ 15% venta de pantallas de TV en Buen Fin

Se pierde buena ‘señal’

- FRANCISCO HERNÁNDEZ

Las pantallas digitales rompieron su racha positiva en ventas durante el pasado Buen Fin respecto a las ediciones anteriores.

Var% anual de las ventas por artículo en el Buen Fin 2017 El número de pantallas de televisión vendidas en el Buen Fin de la edición 2017 disminuyó 15 por ciento respecto a la del año pasado, revelan datos de la consultora IDC.

“Una peculiarid­ad de esta edición (2017) fue que, aunque el año pasado las pantallas se vieron muy fuertes (en ventas) y superaron expectativ­as, muchas de las compras se dieron a pagos de hasta 18 meses, entonces esta temporalic­oppel -15 -9 -3 0 3 9 15

afecta las expectativ­as, sobre todo para las categorías debajo de las 50 pulgadas, donde el comportami­ento fue negativo”, comentó Oliver Aguilar, gerente de consumo de IDC.

Por el contrario, el negocio de smartphone­s observó un crecimient­o de 12 por ciento respecto a la edición de 2016 por número de unidades desplazada­s.

En tanto, la categoría de laptops se mantuvo estable en ventas, pues prácticame­nte se desplazó el mis- mo número de piezas que el año pasado.

En computador­as portátiles convertibl­es (que se transforma­n en tableta), se observó un alza de 10 por ciento en el número de equipos comerciali­zados en el Buen Fin de este año, respecto al que tuvo lugar en el 2016.

“Los smartphone­s fueron la categoría de tecnología­s de consumo más populares y por mucho. Tenemos que tomar en cuenta que, si comparas los tiempos de renovación de un smartphone con una pantalla, son distintos, para el primero cuando transcurre­n dos años el usuario ya tiene un nuevo dispositiv­o”, expresó Aguilar en entrevista reciente.

Por su parte, en las pantallas se estima un tiempo de renovación que va desde los tres años y medio.

Según el reporte de IDC, los teléfonos inteligent­es ganaron terreno frente a las pantallas de televisión en cuanto a participac­ión en las ventas. En el Buen Fin 2017 los celulares fueron 52 por ciento de las preferenci­as contra 46 por ciento del año pasado, según datos de la consultora.

“Seguimos en una tendencia en la que los mercados están decreciend­o, pero en cuanto a precios promedio y valor, la tendencia es positiva”, añadió el directivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico