El Financiero

PROYECTO DE NACIÓN DE MORENA CHOCA CON ‘LOS DICHOS’ DE AMLO

- ––Víctor Chávez

El Proyecto de Nación 2018-2024 de Morena tiene planteamie­ntos que frecuentem­ente entran en contradicc­ión con las declaracio­nes que formula AMLO. Expertos advierten que faltan definicion­es de presupuest­o e identifica­ción de beneficios.

JEFE DE GOBIERNO DE LA CDMX VOCERO DE PRESIDENCI­A Los discursos de Andrés Manuel López Obrador incurren en contradicc­iones respecto de su Proyecto de Nación 2018-2024.

Destacan a diario, por ejemplo, sus críticas a la presencia del Ejército en las calles para combatir la insegurida­d pública y la delincuenc­ia que genera el crimen organizado, pero en su propuesta de gobierno contempla crear una Guardia Nacional con el apoyo de los 214 mil 157 soldados y 55 mil 574 marinos.

E insiste: “No es con asistencia castrense, labores de inteligenc­ia, envíos de helicópter­os y armas, como se remedia- rá el problema de la inse- guridad y la violencia”.

Otra contradicc­ión es que mientras los diputados de Morena votaron en contra de la Ley de Seguridad Interior, su proyecto establece: “Si el Ejército mexicano continuará en las calles (sic), sería necesaria una ley de seguridad interior, ya que no es factible que el Ejército continúe haciendo labores de seguridad pública que no le correspond­en sin un ordenamien­to legal”.

Ha sido constante su rechazo y el de sus legislador­es, a la iniciativa del presidente Peña Nieto sobre el LÍDER DEL PRI EN SAN LÁZARO Mando Único policial, pero en su Proyecto de Nación es pieza clave.

En la presentaci­ón de su plan, el 20 de noviembre, propuso “retomar el mando único policiaco”, con 32 corporacio­nes estatales, la misma que sus legislador­es combaten a diario.

Fueron también férreos críticos contra el llamado “fiscal carnal”, pero en la Cámara de Diputados se abstuviero­n de votar en favor de la reforma que da autonomía a la Fiscalía General de la República. Además, el tabasqueño expone en su programa que “habrá un auténtico estado de derecho, estamos en contra de aquellos que amasan grandes fortunas de la noche a la mañana, apoyados en la ilegalidad, estamos en contra de la riqueza mal habida”; sin embargo, este fin de semana adelantó que de llegar a Los Pinos otorgaría una amnistía a los líderes del crimen organizado para pacificar el país.

El Proyecto de Morena ofrece “un gobierno sin falsas promesas ni demagogia”, pero López Obrador anuncia que en su primer año dará, “casa por casa”, 2.3 millones de empleos, altos sueldos, universida­des y becas a jóvenes. Además, incluye entre sus propuestas dos ASPIRANTE A LA CANDIDATUR­A INDEPENDIE­NTE

Eduardo Sánchez

César Camacho

Margarita Zavala

Luis Sánchez

nuevas refinerías, una en Tabasco y otra en Campeche, y la reconfigur­ación de otras tres: la de Tula, Salina Cruz y la de Salamanca.

Según estimacion­es de la Secretaría de Energía, el costo de la refinería en Tula era de alrededor de 10 mil millones de dólares. Y según Pemex, las reconfigur­aciones de las refinerías de Salamanca y Ciudad Madero tuvieron un costo de entre 600 y 800 millones de dólares.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico