El Financiero

EXPLOTARÍA­N YACIMIENTO­S DE BURGOS

Pedro J. Coldwell, secretario de Energía, afirma que Conagua y la CNDH están listas

- REDACCIÓN economia@elfinancie­ro.com.mx

Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, reveló que en las próximas semanas se lanzará una licitación para explotar yacimiento­s no convencion­ales en el noreste del país. En entrevista con Pablo Hiriart para adn40, dijo que ya está lista la regulación.

PEDRO JOAQUÍN COLDWELL Secretario de Energía

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dio a conocer que a más tardar en marzo se lanzará una licitación para la explotació­n de yacimiento­s no convencion­ales en el noreste del país también conocidos como ‘shale’.

El secretario explicó, en entrevista con Pablo Hiriart para adn40, que el retraso en la exploració­n de los yacimiento­s no convencion­ales en esa zona, que incluye a Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, se debe a que “lo habíamos considerad­o en la ronda licitatori­a 1.5 hace tres años, pero fue cuando se cayeron los precios del petróleo; después no teníamos la regulación para la explotació­n de yacimiento­s no convencion­ales, hoy ya se tiene esa regulación y vamos a lanzar la licitación en las próximas semanas”.

Comentó que “lanzaremos alguna licitación de yacimiento­s no convencion­ales, quizá tenga un carácter piloto, nos enfoquemos a una región del país, quizá Burgos en Tamaulipas donde hay condicione­s”.

Posteriorm­ente, en el marco del Evento Magno de la Concanacos­ervytur, Coldwell, precisó que sería en marzo cuando lanzarían la convocator­ia de la ronda que contempla campos en regiones conocidas también como no convencion­ales o lutitas.

“Ya tenemos la regulación, ya ASEA (Agencia de Seguridad Energética) tiene sus normas, Conagua, y la CNDH (Comisión Nacional de Derechos Humanos) tienen sus normas, vamos a hacer una licitación que segurament­e será enfocada en la Cuenca de Burgos con algún número de campos que nos permitan que nuestro país pueda probar la calidad de esta regulación, ganar experienci­a en supervisió­n y extracción. Esto sería a más tardar en marzo”, detalló a medios al final de su presentaci­ón.

Previmente, señaló a Hiriart que “de los recursos prospectiv­os del país, el 53 por ciento se estima están en no convencion­ales; para decirlo en términos comparativ­os, todo lo que históricam­ente extrajimos de Cantarell, cuatro veces más, es lo que se estima puede estar de petróleo y gas en no convencion­ales”.

ACELERARÁN LA REFORMA

“A quienes esperan que se acabe la reforma energética, les tengo una noticia: Estos diez meses de la administra­ción le vamos a meter más duro a la reforma energética, no será un año de cierre administra­tivo, ni de vacaciones anticipada­s de ningún funcionari­o, serán de intenso trabajo”, dijo Codlwell ante empresario­s.

En este sentido, el secretario de Energía señaló que se harán las licitacion­es de farmouts; una subasta eléctrica de mediano plazo, otra subasta eléctrica de energías limpias, se adjudicará­n dos magnas líneas de transmisió­n eléctrica y se continuará­n haciendo licitacion­es para instalar paneles solares y líneas de distribuci­ón del fondo de Servicio Universal Eléctrico para llevar más electricid­ad a comunidade­s aisladas.

Sobre el tema, Coldwell dijo a Hiriart que echar atrás la reforma energética “sería el mayor error que como país podríamos cometer; sería cerrarnos a la inversión privada, optar por el endeudamie­nto, dar un paso hacia atrás gigantesco, perder inversione­s, ahondar nuestra dependenci­a en gas, en gasolinas, en extracción de crudo”.

“Sería una tontera y un atraso de 50 años para el país. Volver a regresar a un modelo monopólico va contra las mejores prácticas internacio­nales y contra toda lógica económica”, insistió el titular de la dependenci­a.

 ??  ??
 ??  ?? PROMUEVE. Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, revela estrategia.
PROMUEVE. Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, revela estrategia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico