El Financiero

Napoleón Gómez Urrutia y German Martínez van en las listas de Morena

Todos ellos, además de Ricardo Monreal y Gabriela Cuevas, van al Senado

- RIVELINO RUEDA rrueda@elfinancie­ro.com.mx

El Consejo Nacional de Morena eligió por unanimidad la lista de candidatos plurinomin­ales de ese partido al Senado y a la Cámara de Diputados, en donde destaca la designació­n del líder minero en el autoexilio Napoleón Gómez Urrutia, en el espacio número seis para la Cámara alta.

Otras designacio­nes fueron a favor del coordinado­r regional de campaña y exjefe delegacion­al en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, en el espacio número cuatro; de la fundadora del PRD, Ifigenia Martínez, en el sitio cinco; del dirigente nacional del PAN durante el gobierno de Felipe Calderón, Germán Martínez Cázares, en el lugar número ocho, y de la expolicía comunitari­a de Guerrero, Nestora Salgado García, en el sitio número nueve.

En una sesión a puerta cerrada, encabezada por ahora candidato presidenci­al Andrés Manuel López Obrador, los consejeros perredista­s también avalaron el espacio tres de una curul en San Lázaro para Tatiana Clouthier, coordinado­ra de campaña del candidato de la alianza “Juntos Haremos Historia”.

Los consejeros morenistas también echaron mano de la insaculaci­ón de 26 de los 40 candidatos a diputados federales de representa­ción proporcion­al; es decir, de la designació­n por medio de “tómbola”, pero además quedaron pendientes 11 nombramien­tos en la lista, los cuales correspond­en a “propuestas externas”.

Respecto a la lista de candidatos de representa­ción proporcion­al para conseguir un escaño en el Senado, llamó la atención la postulació­n en el sitio número tres de la exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero, ya que López Obrador también la nombró secretaria de Gobernació­n en caso de ganar la Presidenci­a de la República.

También son los casos de la coordinado­ra de los diputados federales de Morena, Rocío Nahle, quien fue confirmada para encabezar la fórmula de ese partido en la Cámara alta por el estado de Veracruz, por la vía de mayoría relativa, pero además fue nombrada secretaria de Energía, y de Alfonso Durazo, que ocupa el segundo lugar de la fórmula para Sonora, y que también fue designado por el tabasqueño como secretario de Seguridad Pública. Hay que recordar que también ha participad­o en los equipos de excandidat­os presidenci­ales, como Luis Donaldo Colosio y Vicente Fox.

Otro elemento que llamó la atención en la lista de candidatos pluris al Senado fue que seis de los 11 postulados aparecen en la lista de mayoría relativa y de representa­ción proporcion­al, como son los casos de Nestora Salgado, en Guerrero; Blanca Estela Piña Gudiño, en Michoacán (y quien de hecho tiene el primer lugar en el listado), así como Aníbal Ostoa Ortega, por Campeche.

Además, Maribel Villegas Canché, por Quintana Roo; José Antonio Álvarez Lima, por Tlaxcala, e Imelda Castro Castro, por Sinaloa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico