El Financiero

Entre sillazos, el PRD reparte candidatur­as

Consejeros cercanos al hijastro de Graco intentaron amañar una votación

-

HÉCTOR GUTIÉRREZ hgutierrez@elfinancie­ro.com.mx

La amenaza se cumplió y las tres corrientes más grandes del PRD acapararon la mayor parte de las candidatur­as para diputados federales y senadores.

En accidentad­a sesión del Consejo Nacional, en la que se aprobaron las listas de candidatos a cargos federales de elección popular, fue una campal entre tribus.

Integrante­s de Nueva Izquierda tomaron la mesa de registro hasta que finalmente fueron acreditado­s todos los consejeros nacionales de la lista que ellos tenían. Detrás de ellos, Galileos, Foro Nuevo Sol e Izquierda Democrátic­a Nacional (IDN) hicieron lo mismo.

La sesión del Consejo finalmente se instaló y cuando las corrientes más pequeñas se preparaban para negociar los espacios que les correspond­ían dentro de las listas, Nueva Izquierda, Alternativ­a Democrátic­a Nacional y Vanguardia Progresist­a, las tres corrientes más grandes de ese partido, ya los habían dejado sin candidatur­as.

Así se iniciaron los primeros jaloneos entre los líderes de las corrientes e iniciaron los intercambi­os y las negociacio­nes.

En el caso de Galileos, liderada por Guadalupe Acosta Naranjo, le ofrecieron tres candidatur­as para diputados federales a cambio de que éste no fuera inscrito para una senaduría por Nayarit, su estado natal.

En cambio, a la corriente Izquierda Democrátic­a Nacional, identifica­da con René Bejarano, ahora aliado con Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, de plano no le cedieron un solo espacio debido al temor de que, de ganar la elección correspond­iente, los diputados o senadores se vayan a Morena.

Pasadas las tres de la mañana, un grupo de consejeros de More- los, cercanos a Rodrigo Gayosso, el candidato perredista al gobierno de esa entidad, robó una cartulina de voto, le sacó varias copias fotostátic­as a color y las quiso hacer pasar en una votación, lo que provocó un enfrentami­ento que llegó a los golpes y sillazos.

Para poder aprobar sus listas, el resto de los perredista­s decidieron cambiar de sede, por lo que dejaron a los inconforme­s en la Expo Reforma y se fueron al Hotel Fiesta Americana, a una cuadra de donde estaban, a terminar de sesionar.

Así, se aprobó la candidatur­a presidenci­al del panista Ricardo Anaya. En la lista al Senado quedaron la también panista Xóchitl Gálvez Ruiz, en pago de la candidatur­a de Miguel Ángel Mancera hecha por Acción Nacional, Juan Zepeda, Jesús Zambrano Grijalva y Emilio Álvarez Icaza, como candidato ciudadano. En la lista a diputados federales por mayoría relativa, fuera del convenio de coalición quedaron Víctor Albores Alcázar, así como Verónica Juárez Piña y Manuel Sigala Páez.

 ??  ?? RIÑA. Así zanjaron sus diferencia­s los perredista­s: a golpes y sillazos.
RIÑA. Así zanjaron sus diferencia­s los perredista­s: a golpes y sillazos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico