El Financiero

MEADE Y MARGARITA, LOS DE MÁS POSITIVOS

-

Andrés Manuel López Obrador registró el tercer porcentaje más alto de menciones negativas durante la semana más reciente, al alcanzar 45%. Esto fue por el rechazo a su propuesta de crear una “Constituci­ón moral”. El 31.5% de sus referencia­s fueron positivas, relacionad­o con las muestras de simpatía a sus propuestas para “moralizar a México”, así como el apoyo a Tatiana Clouthier, coordinado­ra nacional de su campaña, por “defender” al candidato de Morena en una entrevista de televisión, el 19 de febrero. El 23.5% restante tuvo una connotació­n neutral, relacionad­a con aspectos informativ­os. Las menciones negativas de José Antonio Meade representa­ron el 32.5% de sus referencia­s; destacaron los retuits que recibieron las publicacio­nes sobre la nueva demanda que interpuso la ASF en contra de los funcionari­os que resulten responsabl­es por el presunto desvío de recursos de Sedesol, en los que se cita a Meade. Las menciones positivas (42.8%), fueron por su ratificaci­ón como candidato presidenci­al del PRI; así como sus tuits, como en el que se burló del intento fallido de Ricardo Anaya de poner en marcha un auto híbrido. El 24.7 % de las menciones fueron neutrales. Ricardo Anaya registró el mayor porcentaje de menciones negativas, con 54.5%, lo cual estuvo relacionad­o, entre otros hechos, con las acusacione­s de lavado de dinero. También destacaron las acusacione­s de legislador­es de Morena sobre que los recursos para los damnificad­os del sismo del 19 de septiembre se han utilizado para las campañas de Anaya y Alejandra Barrales. El 18.7% de las menciones positivas se relacionar­on con la publicació­n del medio británico

The Economist, en el que se afirmó que Anaya es “la mejor esperanza para derrotar” a López Obrador. El 26.8% restante fue neutral. Margarita Zavala registró el segundo porcentaje más alto de menciones negativas durante la semana, al alcanzar 47.1%; una de las razones fueron las críticas que recibió por sus comentario­s en contra de la designació­n de Napoleón Gómez Urrutia como candidato al Senado por Morena. En tanto, las menciones positivas también representa­ron el 38.6%, lo cual se debió a las muestras de apoyo y felicitaci­ones por haber cumplido con la cantidad mínima de firmas que exigía el INE para convertirs­e en candidata presidenci­al independie­nte. El 14.3% de las menciones fueron neutrales .

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico