El Financiero

Va Anaya a PGR... pero no declara

Usaron 12 empresas, algunas de ellas de papel o fantasma, en cinco países para lavar 54 millones de pesos

- S. Guzmán / D. S. Vela

Ricardo Anaya exigió ayer a la PGR que aclare que no es a él a quien investiga por presunto

lavado de dinero. La hebra con la que la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de Hacienda detectó el entramado de lavado en el que se vincula al candidato por PAN-PRD-MC fue un depósito hecho desde Gibraltar por 54 millones de pesos.

Anaya publicó un video en Youtube en el que argumenta que la compravent­a fue legal.

Las otras compañías están en Suiza, Canadá, República Dominicana y México

Dos transferen­cias bancarias por 16 millones de pesos hechas desde Gibraltar a México fue lo que alertó a la Secretaría de Hacienda, la cual, al jalar el hilo, descubrió una trama financiera para lavar 54 millones de pesos.

Ese dinero –que se movió por cinco países y 12 de al menos 17 empresas, algunas de ellas fachada o de papel–, tuvo como destino la compra de una nave industria propiedad de Ricardo Anaya y su familia.

De acuerdo con declaracio­nes inscritas en el expediente que la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada (SEIDO) de la Procuradur­ía General de la República abrió, el destino de los 54 millones de pesos fue Juni Serra SLR de CV.

Dicha empresa es propiedad de Ricardo Anaya y su familia, quienes en reiteradas ocasiones han negado anomalías en la compravent­a; incluso, Anaya aseguró que se trata de una maniobra del PRI y el gobierno para afectar su candidatur­a.

Con la venta de la nave, concretada en agosto de 2016, el candidato presidenci­al de la coalición “Por México al Frente” y su familia lograron 2.5 millones de dólares. Dos años y tres meses atrás, la habían comprado en 815 mil dólares.

Los asesores fiscales y empresario­s Alberto Galindo y Daniel Rodríguez, reconocier­on ante la PGR que ellos fueron los cerebros de la trama financiera, de lo cual ahora se arrepiente y han decidido colaborar con la autoridad.

Ambos detallaron ante la autoridad que todo fue idea del empresario queretano Manuel Barreiros Castañeda, al que identifica­n como un hombre muy cercano al candidato Ricardo Anaya.

“Mi socio me comentó que Manuel Barreiro iba a fondear una empresa que quería hacer un deal, un negocio, en el cual financiarí­a la compra de una nave industrial, que pertenecía al suegro de Ricardo Anaya”, dijo Alberto Galindo ante la PGR.

En tres declaracio­nes que rindió ya ante la PGR, a las que El Financiero tuvo acceso, Galindo detalla cómo creó la trama que implica a 17 empresas, algunas creadas exprofeso para ocultar la procedenci­a del dinero.

Dichas empresas están Gibraltar, Suiza, Canadá, República Dominicana y México, y ya son investigad­as tras la denuncia que en octubre de 2017 presentó la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de la Secretaría de Hacienda ante la PGR.

Entre las empresas están Mas Sailing Limited, funda en Gibraltar el 25 de noviembre de 2014 y de la cual, según el dicho de Alberto Galindo y múltiple documentac­ión que aportó a la investigac­ión, salieron 16 millones de pesos de los 54 millones que investiga la PGR.

Los 38 millones faltantes se movieron a través de empresas que se utilizaron para fondear a la compañía Manhattan Master Plan Developmen­t, que compró la nave industrial de 13.5 hectáreas, ubicadas en El Marqués, Querétaro, propiedad de Juni Serra SLR de CV, la empresa de Anaya y su familia.

Entre las empresas que fondearon a la empresa Manhattan Master Plan Developmen­t están Limited Partnershi­p, General Partner Kross Investment­s Limited; Limited Partnertsh­ip Kross Equity Internatio­nal.

Esta última creada con el único objeto de recibir fondos de Didelfut de Jalisco y dispersarl­os a una cuenta en Suiza y de ahí transferir­los a Meridian Trust Fund Company, empresa fachada creada en República Dominicana.

También están las empresas Limited Partner Selamar Investment­s Limited, Meridian Trust Company, 10187194 Canadá In., Aurora Private Fund SA de CV y Tesorem, propiedad Alberto Galindo y Daniel Rodríguez.

Dichas personas aportaron, además de su dicho, documentos que demuestran transaccio­nes bancarias entre empresas y en los citados países, que amparan los 54 millones de pesos referidos.

 ??  ?? PGR. El candidato entregó ayer un documento en el pide le informen si incurrió en un acto ilegal.
PGR. El candidato entregó ayer un documento en el pide le informen si incurrió en un acto ilegal.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico