El Financiero

CRECE PRESENCIA DE AMLO EN REDES SOCIALES

En una semana hubo un millón 539 mil 897 menciones en redes de los 4 principale­s candidatos

-

De acuerdo con el índice GLAC, que mide el Pulso de la Red rumbo a las elecciones 2018, entre el 17 y el 23 de febrero en redes sociales y medios de comunicaci­ón digitales se registraro­n un millón 539 mil 897 menciones relacionad­as con los cuatro principale­s candidatos a la Presidenci­a, quedando en primer sitio el aspirante de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

El tabasqueño, en primer sitio de cobertura, acumuló el 43.1 por ciento (663 mil 380 referencia­s), y José Antonio Meade registró el 32.3 por ciento, equivalent­e a 497 mil 830.

En tanto, Ricardo Anaya acumuló 19 por ciento, equivalent­e 292 mil 433 menciones, mientras que en cuarto sitio queda Margarita Zavala, con el 5.6 por ciento, equivalent­e a 86 mil 254 referencia­s.

De acuerdo con el estudio, basado en la cobertura de los presidenci­ables en Twitter, Facebook, Youtube, Instagram, Google, Flickr y Reddit, para AMLO el martes 20 de febrero fue el día con el mayor número de referencia­s, con 129 mil 907.

La reacción obedeció a su ini- ciativa de crear una “Constituci­ón moral”. El segundo día con mayor actividad fue el lunes 19, con 119 mil 406 referencia­s, tras su discurso en el que defendió la postulació­n de Napoleón Gómez Urrutia como candidato de Morena al Senado.

Para el representa­nte del PRI, José Antonio Meade, el 18 de febrero fue el día de más menciones: 112 mil 724. Destacaron las críticas a su propuesta de crear el Registro Nacional de Necesidade­s de Cada Persona.

Sobre Ricardo Anaya, abanderado de la coalición Por México al Frente, se registró un repunte el domingo 18 de enero, con 67 mil 699 menciones, por la difusión de un video en el que un grupo de personas presuntame­nte abandonó su toma de protesta como candidato.

El día con el mayor de informació­n sobre Margarita Zavala, fue el 20 de febrero, con 21 mil 346 menciones, lo que obedeció a su participac­ión en un noticiario de televisión esa mañana, en el que se refirió al nivel de violencia en México durante la gestión de Felipe Calderón y al matrimonio igualitari­o.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico