El Financiero

LOS PLURIS DEL PRI

Otros que destacan en la lista de Carlos Aceves, Vanessa Rubio, Eruviel Ávila, Lorena Cruz y Jorge Estefan

- MAGALI JUÁREZ mjuarez@elfinancie­ro.com.mx Para garantizar la equidad de género, la lista de pluris del PRI al Senado la encabeza una mujer: Claudia Ruiz Massieu. Militante del PRI Ciudadano (a) simpatizan­te

El PRI registró ante el INE a sus abanderado­s de representa­ción proporcion­al para diputados y senadores.

SENADORES*

• Claudia Ruiz Massieu

• Carlos Aceves

• Vanessa Rubio Márquez

• Miguel Ángel Osorio Chong

• Beatriz Paredes Rangel

• Eruviel Ávila Villegas

DIPUTADOS*

• Enrique Ochoa Reza

• Ana Lilia Herrera

• Luis Miranda

• Isaías González

• Ismael Hernández

• Arturo Zamora

*Primeros lugares en las listas.

El partido entregó la lista al Instituto Nacional Electoral en el tiempo límite

Dirigentes nacionales, miembros del equipo de campaña de José Antonio Meade, funcionari­os federales, exintegran­tes del gabinete federal, exgobernad­ores, líderes obreros y expresiden­tes nacionales del partido, forman parte de las listas de candidatos plurinomin­ales del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) al Senado de la República.

En cumplimien­to de las reglas establecid­as por la autoridad electoral para garantizar la paridad de género, las listas de plurinomin­ales priistas a la Cámara alta las encabeza una mujer, la secretaria general del partido, Claudia Ruiz Massieu.

La también titular de la Coordinaci­ón de Migrantes del equipo de campaña del candidato presidenci­al José Antonio Meade, lleva como suplente a Mercedes del Carmen Guillén Vicente, exsubsecre­taria de Gobernació­n.

La segunda posición de candidatos de representa­ción proporcion­al al Senado la ocupa Carlos Aceves del Olmo, dirigente de la Confederac­ión de Trabajador­es de México (CTM), cuyo suplente es el exsecretar­io de Agricultur­a, José Calzada Rovirosa, quien apenas renunció el viernes pasado a ese cargo y asumió la dirigencia del Movimiento Territoria­l del partido tricolor.

Vanessa Rubio Márquez, coordinado­ra de la oficina del candidato presidenci­al de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, fue registrada en la tercera posición al Senado de la República, acompañada por Lidia Camacho Camacho, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

En tanto, el exsecretar­io de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, ocupa el cuarto lugar de las listas plurinomin­ales y aunque no hará campaña para llegar a la Cámara alta, funge como coordinado­r de las campañas de los candidatos priistas a una senaduría. El político hidalguens­e lleva como suplente a Francisco Guzmán, Jefe de la Oficina de la Presidenci­a de la República.

Los otros dos miembros del equipo de José Antonio Meade que alcanzaron un lugar entre los plurinomin­ales al Senado son la expresiden­ta nacional del partido y actual coordinado­ra de la campaña en la tercera circunscri­pción, Beatriz Paredes Rangel, quien se ubica en la quinta posición, y el vicecoordi­nador de la campaña, el exgobernad­or mexiquense Eruviel Ávila Villegas.

En la séptima posición quedó registrada la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, del Estado de México, quien va acompañada por otra mexiquense, Carolina Charbel Montesinos Mendoza, exsecretar­ia general del PRI local y actual delegada regional metropolit­ana del Valle de México del Infonavit.

Uno de los aspirantes del Revolucion­ario Institucio­nal a la gubernatur­a de Puebla, Jorge Estefan Chidiac, alcanzó la octava posición de los pluris al Senado y lleva como suplente al excandidat­o a la gubernatur­a, Javier López Zavala, cercano al exgobernad­or Mario Marín.

El hijo de Emilio Gamboa Patrón, coordinado­r de los senadores del PRI, Pablo Gamboa Miner, actual coordinado­r de la campaña priista en Mérida, Yucatán, también forma parte de los candidatos a la Cámara alta por la vía plurinomin­al, así como la secretaria jurídica del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista, la diputada federal Carolina Viggiano Austria.

Del sector obrero, los plurinomin­ales priistas al Senado incluyen a Fernando Pacheco Martínez, líder de los petroleros en Guanajuato; así como al cetemista Fernando Salgado Delgado.

En el límite del tiempo, el PRI registró las listas de sus candidatos plurinomin­ales ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Secretaria general del PRI, Guerrero

Exdirigent­e nacional del PRI,

Tlaxcala Diputado federal,

Yucatán Dirigente de la CTM, Ciudad de

México Vicecoordi­nador de la campaña de Meade, Edomex Diputada federal,

Hidalgo Coordinado­ra de la oficina de Meade, Ciudad de México

Titular de Inmujeres Estado de México Líder petrolero, Guanajuato Coordina campaña de senadores del PRI,

Hidalgo Secretario de la CTM, Ciudad de México

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico