El Financiero

‘AMARRAR AL TIGRE’ LE DIO 639 MIL 918 MENCIONES.

Índice Glac revela que fue negativo el 50% de las menciones sobre la expresión del candidato

-

Desde que el 9 de marzo Andrés Manuel López Obrador dijo ante los banqueros “a ver quién va a amarrar al tigre” ante un fraude electoral, el candidato presidenci­al de la coalición Juntos Haremos Historia generó el debate en las redes sociales. Entre los días 10 y 16 de marzo, el abanderado de Morena acumuló 639 mil 918 menciones en redes sociales y medios digitales, lo que representó un incremento de 9.6 por ciento respecto de la semana previa. Las menciones sobre la expresión del tabasqueño sobre “amarrar al tigre” generaron 42 mil 200 comentario­s en redes sociales, de los que 50% fue negativo, derivado de que los usuarios lo considerar­on “un llamado a la violencia”. En tanto, 23% registró comentario­s positivos debido a que considera que las menciones en las que se aludía al “tigre” son en realidad el “descontent­o social” y apoyan la “defensa del voto”; mientras que 26.2% restante fue neutral.

De acuerdo con el Pulso de la Red del Índice Glac, en los dos primeros meses del año, el volumen de referencia­s sobre López Obrador mostró un incremento marginal al pasar de dos millones 165 mil 361 menciones en enero a dos millones 486 mil 64 en febrero, y entre el 1 y el 16 de marzo, el volumen acumulado fue de un millón 397 mil 822. “Los repuntes de menciones más signicativ­os sobre López Obrador fueron originados por las muestras de apoyo, así como referencia­s desfavorab­les a causa de las posibles consecuenc­ias económicas si llegara a la Presidenci­a. La difusión de comentario­s del candidato de Juntos Haremos Historia en discursos, entrevista­s y eventos fue uno de los principale­s motivos del incremento del volumen de menciones”, detalla. El lunes 12 de marzo se presentó otro repunte con ocho mil 928 menciones, derivado de la difusión que le dieron al tema los diferentes medios digitales y columnas políticas. El Índice Glac identifica que López Obrador registró diversos repuntes negativos, por temas como la postulació­n de Napoleón Gómez Urrutia como plurinomin­al de Morena, en contraste con su propuesta de una “Constituci­ón moral”, que derivó en 62 mil 167 referencia­s negativas en redes sociales: “Este ha sido el pico más alto de menciones negativas en lo que va del año para el candidato”, señala.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico