El Financiero

39 AÑOS DE EXCLUSIVID­AD

-

Desde 1979 ASA, empresa dependient­e de la SCT, tiene contrato de exclusivid­ad para la venta de turbosina en 62 de los principale­s aeropuerto­s internacio­nales de México, incluidos los de la CDMX, Cancún, Guadalajar­a, Monterrey, León y Tijuana.

Sobre la propuesta de la Cofece de derogar la cláusula del Artículo 9º transitori­o del Reglamento de la Ley de Aeropuerto­s, que le otorga la exclusivid­ad a ASA, el operador aeroportua­rio respondió que actualment­e lleva a cabo “acciones de armonizaci­ón del marco jurídico en materia energética y aeroportua­ria”.

En el caso de la reciente exclusivid­ad que le otorgó la SCT para abastecer de combustibl­e a las aerolíneas que operarán en el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM), ASA señaló en un comunicado que mantiene la posición de competir e implementa­r, bajo procedimie­ntos regulados, las mejores condicione­s de servicio.

“La opinión, emitida por la Cofece, es bienvenida y compartimo­s los principios de apertura del sector y competenci­a”, opinó ASA.

En tanto, sobre la posibilida­d de que entren más competidor­es a la venta de turbosina, como pide la Cofece, Volaris respondió que se encuentran abiertos a todas las opciones.

“En ASA hemos encontrado un aliado operativo de nuestro negocio, pero siempre estaremos abiertos a evaluar propuestas”, respondió la aerolínea a El Financiero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico