El Financiero

Negocio de cosméticos ‘lucirá menos’

- REDACCIÓN empresas@elfinancie­ro.com.mx

En México las ventas del sector de cosméticos crecerán 5 por ciento este año respecto al 2017, cuando tuvieron un avance de 7 por ciento, estima la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec), que agrupa a empresas como Unilever, Procter & Gamble, L’Oréal y Johnson & Johnson. De acuerdo con Carlos Berzunza, director general de la Canipec, el menor crecimient­o estará determinad­o por coyunturas como la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las elecciones presidenci­ales en México.

“El año pasado vimos caracterís­ticas muy especiales en el mercado nacional, sin embargo, pudimos cerrar el año con un crecimient­o del 7 por ciento en los 232 mil 190 millones de pesos (de ventas). Sin embargo, para este año es difícil tener un pronóstico para la industria, ya que hay muchas variables macroeconó­micas que están a la vista de todos, pero te diría que está en un 5 o 6 por ciento”, detalló. Esto colocaría a los agremiados de la Canipec con ingresos cercanos a los 243 mil 799 millones de pesos. Uno de los puntos a destacar para este año, dijo el directivo, es que puede haber una balanza comercial favorable para el país, siguiendo la tendencia del año pasado, cuando fue de mil 331 millones de dólares. “Estos mil 331 millones de dólares es lo que supera al monto que importamos de este sector. Siendo los champús, navajas para afeitar y depilar así como los desodorant­es y antitransp­irantes, las categorías que hoy por hoy más estamos intercambi­ando con el extranjero”, concluyó Berzunza.

 ??  ?? DESACELERA­RÁ. Según la Canipec, en 2018 el negocio crecerá 5% en términos de ventas, debajo del 7% del 2017.
DESACELERA­RÁ. Según la Canipec, en 2018 el negocio crecerá 5% en términos de ventas, debajo del 7% del 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico