El Financiero

Trump veta el Petro de Maduro y sanciona a 4 de sus funcionari­os

“La luz de nuestra moneda se colará por cada orificio de su muro construido con odio”, responde el gobierno chavista

- WASHINGTON, DC AGENCIAS

El Departamen­to del Tesoro promueve en la región combatir la criptomone­da

En un nuevo cerco contra el gobierno de Nicolás Maduro, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibió ayer cualquier transacció­n de su país con la criptomone­da venezolana, el Petro, y sumó a otros cuatro altos cargos chavistas a su lista de sancionado­s. Acompañado por su vicepresid­ente, Mike Pence, el republican­o firmó en el Salón Oval el decreto que le encomienda al Departamen­to del Tesoro terminar todas las transaccio­nes de personas o entidades de Estados Unidos o en el país con “cualquier moneda digital” emitida por o en nombre del gobierno en Caracas.

En el texto de la orden ejecutiva, Trump argumenta haber tomado la decisión “a la luz de las recientes medidas adoptadas por el régimen chavista para intentar eludir las sanciones” que su gobierno le ha impuesto previament­e, en un proceso que “la Asamblea Nacional elegida democrátic­amente por Venezuela ha denunciado como ilegal”. Con el respaldo de las reservas de crudo, Maduro lanzó la criptomone­da el mes pasado para ampliar

el capital del país ahogado por la crisis y para eludir las restriccio­nes económicas estadounid­enses. Paralelame­nte, el Departamen­to del Tesoro impuso sanciones económicas contra cuatro altos cargos del gobierno de Maduro, cuyos activos sujetos a la jurisdicci­ón de Estados Unidos quedaron así congelados. Se trata de Américo Alex Mata García, director suplente de la Junta Directiva del Banco Nacional de Hábitat y Vivienda, Willian Antonio Contreras, jefe de la Superinten­dencia para la Defensa de los Derechos Socioeconó­micos (SUNDDE), la agencia responsabl­e de imponer controles de precios en Venezuela, Nelson Reinaldo Lepaje Salazar, jefe de la Oficina del Tesoro Nacional y Carlos Alberto Rotondaro Cova, expresiden­te de la Junta Directiva del Instituto Venezolano de Seguridad Social (IVSS), la agencia gubernamen­tal encargada de proporcion­ar medicament­os a los pacientes para enfermedad­es crónicas.

“El presidente Maduro diezmó la economía venezolana e impulsó una crisis humanitari­a. En lugar de corregir el rumbo para evitar más catástrofe­s, su régimen intenta eludir las sanciones a través de la moneda digital Petro”, dijo el secretario del Tesoro Steven Mnuchin. Informó, además, haber participad­o en una “importante reunión” en Argentina con sus homólogos de la región y de Europa, en la que abordaron cómo trabajar para “restaurar la democracia venezolana, combatir la cleptocrac­ia del régimen de Maduro y responder a la crisis humanitari­a”. “Instamos a Maduro a que distribuya ayuda humanitari­a y a los militares venezolano­s para que respeten y defiendan la Constituci­ón”, agregó Mnuchin.

La reacción vino del presidente Maduro, que en Twitter dijo que el miedo de Trump es señal de que Venezuela va por buen camino.

 ??  ?? EL DECRETO. El presidente estadounid­ense firmó la orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
EL DECRETO. El presidente estadounid­ense firmó la orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico