El Financiero

Putin ofrece reducir el gasto de Defensa

Propone diálogo a países de Occidente, que recibieron su victoria con frialdad

- MOSCÚ, RUSIA AGENCIAS

Al confirmars­e su victoria en las elecciones presidenci­ales del domingo con 76 por ciento de los votos, aunque cuestionad­a por Occidente por su sesgo antide- mocrático, el presidente ruso, Vladimir Putin anunció que reducirá en los próximos dos años el gasto en defensa, tras completar el plan de rearme, y apostó por un diálogo “constructi­vo” con sus oponentes.

En su cuarto sexenio de gobierno, que terminará en 2024, dijo que no permitirá “ninguna carrera armamentis­ta, porque tenemos todo lo que necesitamo­s”. En la reunión que mantuvo con sus siete contrincan­tes en las elecciones, Putin, quien permanecer­á 24 años en el poder y sólo es superado por José Stalin quien estuvo 31 años al frente de la desapareci­da Unión de Repúblicas Socialista­s Soviéticas (URSS), convocó a todos los “socios al diálogo”.

Su arrasador triunfo en los comicios fue recibido con indiferenc­ia por la mayoría de la comunidad internacio­nal en contraste con las felicitaci­ones expresadas por China, Irán, Cuba, Bolivia y Venezuela,

que coincidier­on en fomentar aún más los lazos bilaterale­s.

La Unión Europea (UE) denunció un ambiente político “excesivame­nte controlado” en las elecciones.

El presidente francés, Emmanuel Macron, felicitó a Putin por su reelección, pero le pidió “aclarar” la responsabi­lidad del envenenami­ento del exespía ruso en el Reino Unido, Serguei Skripal y su hija Yulia, del que se acusa a Moscú.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que el Reino Unido debe presentar pruebas de que Rusia fue responsabl­e del envenenami­ento o de lo contrario ofrecer disculpas al gobierno. El canciller británico, Boris Johnson, calificó de “absurdo” el rechazo de Rusia a cualquier implicació­n en el caso.

“La negación rusa se está volviendo absurda. Primero dice que nunca han fabricado el Novichok (agente nervioso empleado en el ataque), luego que sí, pero que fue destruido. Luego que algunas muestras escaparon misteriosa­mente a Suecia, República Checa, Eslovaquia o EU”, señaló.

 ??  ?? EL ZAR RUSO. El presidente se mantendrá en el poder por 24 años, sólo superado por Stalin que estuvo 31.
EL ZAR RUSO. El presidente se mantendrá en el poder por 24 años, sólo superado por Stalin que estuvo 31.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico