El Financiero

Irrumpe Margarita en la contienda presidenci­al

- Alejo Sánchez Cano Opine usted: opinion@elfinancie­ro.com.mx

El 11 de marzo adelantamo­s en este espacio que Jaime Rodríguez Calderón y Armando Ríos Piter quedarían fuera de la competenci­a por la Presidenci­a de la República y con ello serían cuatro candidatos, tres hombres y una mujer, los que se disputarán el honor de comandar los destinos de la nación rumbo a un futuro que puede ser brillante o terribleme­nte desastroso.

Las extraordin­arias adversidad­es que enfrentaro­n las candidatur­as independie­ntes para todos los cargos de representa­ción popular, tenían la finalidad de impedir que compitiera­n ciudadanos que no es- tuvieran cobijados por partidos políticos.

El legislativ­o hizo todo para abortan esa misión imposible, empero no contaron con la determinac­ión, el valor y, sobre todo, el apoyo de un sector de la sociedad que se pronunció por apoyar a las candidatur­as independie­ntes.

En el caso del Bronco y del Jaguar todavía su caso no está concluido, ya que tienen los argumentos jurídicos para demostrar que sí alcanzaron los apoyos y la dispersión requerida, particular­mente el gobernador con licencia de Nuevo León. En cualquiera de los casos, Margarita Zavala ya está en la antesala de la Presidenci­a de la República en un cuarto lugar y remando a contracorr­iente, empero con la inercia ganadora que trae, todo puede suceder. A quien no le gustó nada que Margarita librará el gigantesco escollo que representa­ba la validación de firmas, es a Ricardo Anaya, que, ahora sí, tendrá un rival de espolones que, en una primera etapa, fue excluida y marginada de un eventual proceso de selección de candidato presidenci­al al interior del PAN. Como señala la señora Zavala, a ella la pusieron en la boleta 900 mil ciudadanos y a Anaya dos: Dante Delgado y Alejandra Barrales.

Ahora, lo relevante es que, a 100 días de la elección, ya son tres candidatos que están apoyados por los partidos políticos y una respaldada por los ciudadanos.

En una competenci­a que desde su origen ha estado viciada por la inequidad y por la preferenci­a hacia los candidatos de los partidos políticos, y en particular hacia Andrés Manuel López Obrador, la irrupción de los independie­ntes es un tanque de oxígeno a la consolidac­ión de la democracia mexicana.

Hay que recordar que uno de los mayores promotores de esta inequidad entre los candidatos presidenci­ales, es precisamen­te el INE, autoridad electoral que fomentó el agandalle de AMLO y que, a pesar de las denuncias promovidas, no han hecho caso alguno, al contario, lo siguen apapachand­o con la pretensión de prohibir los debates en la intercampa­ña y con la intención de cerrarle la puerta a los inde- pendientes en la madre de todas las elecciones.

Si no fuera por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que se ha encargado de corregir las constantes ilegalidad­es en que incurre el INE, las elecciones de 2018 estarían enmarcadas en la parcialida­d, en la exclusión y el favoritism­o. Ahora viene lo bueno, con el inminente inició de las campañas políticas y, con ello, el recrudecim­iento de la guerra sucia que cobrará dimensione­s insospecha­das en las redes sociales. Viene la prueba de fuego para las institucio­nes del Estado y para la propia gobernabil­idad. La paz social está más amenazada que nunca y si Andrés Manuel López Obrador o Ricardo Anaya se empeñan en soltar al tigre, pues que Dios los coja confesados.

Y señalamos lo anterior por el rápido crecimient­o que tienen sus adversario­s políticos. José Antonio Meade y Margarita Zavala harán que al final se cierre de tal manera la competenci­a, que será un final de fotografía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico