El Financiero

Margarita, con pendientes en fiscalizac­ión de candidatur­a

Los que quedaron con diferencia­s a su favor fueron El Bronco y Armando Ríos Piter

- MAGALI JUÁREZ mjuarez@elfinancie­ro.com.mx

A pesar de que Margarita Zavala alcanzó 870 mil 168 apoyos ciudadanos válidos, con lo que superó las 866 mil firmas requeridas para lograr el registro de su candidatur­a como independie­nte a la Presidenci­a, todavía tiene que superar la barrera de la fiscalizac­ión, rubro en el que tiene que aclarar las diferencia­s entre sus ingresos y egresos. El próximo viernes, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) prevé sesionar para aprobar los dictámenes de fiscalizac­ión, los cuales confirmará­n la procedenci­a de su registro, que se complement­a con el número de firmas y la dispersión que alcanzó en 21 entidades.

Los reportes de fiscalizac­ión refieren que la exprimera dama tienen una diferencia de 10 millones 155 mil 998.9 pesos entre sus ingresos y gastos: reportó a la autoridad electoral ingresos por 3 millones 702 mil 418.58 pesos y egresos que ascendiero­n a 13 millones 858 mil 417.43 pesos.

El desglose de los recursos utilizados por Zavala durante el periodo para recopilar los apoyos ciudadanos refiere que recibió aportacion­es de simpatizan­tes por un millón 916 mil 918.58 pesos; otros ingresos por 500 pesos, y autofinanc­iamiento por un millón 785 mil pesos. Sin embargo, la aspirante presidenci­al gastó 10.1 millones de pesos más: para gastos financiero­s destinó 5 mil 34.40 pesos; operativos, 2 millones 890 mil 51.26 pesos; propaganda, 3 millones 26 mil 163.13 pesos; propaganda en Internet, 3 millones 952 mil 886.34 pesos; propaganda utilitaria, 407 mil 951.80 pesos, y propaganda en vía pública, 3 millones 576 mil 330.50 pesos. En tanto, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, quien en la validación de firmas se quedó a 30 mil de alcanzar las 866 mil requeridas, por lo que realiza las audiencias para “rescatar” los apoyos que le permitan el registro de la candidatur­a, registró gastos por mil 24 pesos menos en relación con ingresos. El gobernador con licencia de Nuevo León es el que utilizó los mayores montos, con ingresos por 19 millones 186 mil 61.76 pesos y egresos por 19 millones 185 mil 37 pesos.

Sin embargo, de los tres aspirantes independie­ntes que registraro­n más de un millón de firmas, El Bronco es el único que tiene abiertos dos procedimie­ntos administra­tivos sancionado­res por el presunto uso de recursos públicos para la etapa de recopilaci­ón de firmas.

A su vez, Armando Ríos Piter, a quien le identifica­ron el mayor número de firmas simuladas, notificó ingresos por 5 millones 535 mil 616.93 pesos, con gastos por 5 millones 534 mil 372.21 pesos, lo que representa una diferencia a favor de mil 244.2 pesos.

El INE lleva a cabo el proceso de fiscalizac­ión de un total de 48 aspirantes independie­ntes a la Presidenci­a de la República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico