El Financiero

DISCIPLINA YANQUI

El mánager Roberto Kelly buscará ganar el primer gallardete para el Sultanes de Monterrey, desde 2007, con la experienci­a adquirida en los Mulos de Manhattan

- ALAIN ARENAS aarenas@elfinancie­ro.com.mx

Han pasado 17 años desde que Roberto Kelly vistió la franela del Yanquis de Nueva York por última ocasión. El ahora mánager del Sultanes de Monterrey no olvida su paso por la organizaci­ón estadounid­ense, que lo debutó (1987) y en la que se retiró de las Mayores (2000). Pero –dice– también fue la franquicia que lo marcó para el resto de su vida.

“Me enseñaron a ser disciplina­do, uno de los aspectos que rigen mi día a día”, sostiene. “Llegar temprano a los entrenamie­ntos, estar siempre rasurado porque, como todos, soy la imagen de una empresa y tomarme en serio mi profesión son aspectos que terminaron de forjarme. Ser yanqui te marca de por vida”.

Kelly, de 53 años, apenas hace dos meses tomó el cargo de la novena regiomonta­na, que no levanta el campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) desde 2007. En ese año el mánager dominicano Félix Fermín dirigió al equipo para terminar la campaña regular con una marca de 68-39. En la Serie del Rey de ese curso venció en siete juegos al Leones de Yucatán. El panameño menciona que sólo calificar a la postempora­da no sería un resultado aceptable para el Sultanas, que comenzará el campeonato de primavera de la campaña 2018 el próximo viernes, cuando reciba al Saraperos de Saltillo. La meta para que lo contrataro­n –señala– es conquistar el título. “Es natural que el pelotero latino no ponga toda la intensidad en los entrenamie­ntos o al inicio de la pretempora­da, porque aún tienen en la cabeza lo que pasó en las Ligas invernales o porque siguen con la

mentalidad de que están de vacaciones. Es una conducta errónea. Lo que les he dicho a los jugadores desde los primeros entrenamie­ntos es que debemos ganar desde el inicio del curso para que ganen confianza y para mandarle un mensaje al resto de las novenas de que somos un candidato para el título”, señala el mánager.

Kelly tuvo una carrera brillante en las Grandes Ligas. Jugó para Nueva York, Cincinnati, Atlanta, Montreal, Minnesota, Seattle y Texas. Fue llamado en dos ocasiones al Juego de Estrellas (1992 con el Yanquis y 1993 con el Rojos). En 2007 fue nombrado entrenador de primera base del Gigantes de San Francisco, con el que ganó las Series Mundiales de 2010, 2012 y 2014. Fue con el equipo california­no en el que conoció a Bruce Bochy, el mánager del Gigantes desde el 2007. Reconoce que fue uno de los entrenador­es que lo marcó debido a que es muy detallista en el desarrollo del juego, como en los momentos en los que se debe hablar con el lanzador o definitiva­mente retirarlo del montículo. “Bochy decía que para que el pelotero reaccione, el mánager tiene que fungir como un sicólogo. Él fue cátcher en la década de los 70 y 80 y comentaba que a veces la mente de los peloteros en los partidos estaba enfocada en sus problemas personales y los entrenador­es no tenían idea de cómo acercarse a ellos. Por lo anterior decía que el manejador debía acercarse cómo un amigo o consejero para despejar la mente del beisbolist­a. Una vez llegado ese punto era probable que los jugadores se concentrar­an en los juegos y retomaran su nivel. Esa experienci­a la implementa­ré con el Sultanes esta campaña”, señala Kelly.

 ?? ILUSTRACIÓ­N: ISMAEL ANGELES ??
ILUSTRACIÓ­N: ISMAEL ANGELES
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico