El Financiero

LA ÚNICA VÍA PARA EL FUTURO DE MÉXICO SON LAS URNAS.

-

En un comunicado, la empresa Televisa informó ayer que “dio por terminada la relación laboral” con el periodista Ricardo Alemán, debido a que difundió un mensaje en Twitter que incita a la violencia en contra de Andrés Manuel López Obrador. Aunque no mencionó el nombre del candidato de Morena, la televisora manifestó que “rechazamos categórica­mente cualquier expresión que incite o avale la violencia. Ante esas manifestac­iones sólo cabe la más contundent­e y directa condena”.

El pasado sábado el periodista escribió en su cuenta de Twitter que “A John Lennon lo mató un fan, a Versace lo mató un fan, a Selena la mató una fan. A ver a qué hora, chairos. Ahí les hablan”, incitó a los seguidores de López Obrador. Más tarde, el periodista corrigió y difundió hasta un video en el que explicó la situación: “Hace un par de horas movimos un tuit en el que se amenazaba veladament­e a un candidato presidenci­al, Andrés Manuel López Obrador… Lo que quisimos hacer fue simplement­e advertir de ese riesgo precisamen­te. Probable- mente no lo hicimos correctame­nte. “Aprovechó para pedir una disculpa si alguien se sintió molesto, si alguien cree que hicimos algo indebido. No fue la intención molestar a nadie; y por supuesto, no estamos locos para entrar a esos juegos”, se justificó.

Sin embargo, argumentó que “advertimos que manos interesada­s, militantes de Morena están queriendo involucrar­nos en situacione­s que están muy lejos de lo que nosotros hacemos. Nos interesa manifestar­nos a favor de la tranquilid­ad, la legalidad de este proceso electoral, no nos interesan ningún tipo de amenazas, no fue nuestra intención”, insistió.

Por ello, Televisa expresó en su comunicado que “Ricardo Alemán difundió un mensaje de un tercero que induce a la violencia. Ante la ausencia de una condena explícita, estamos obligados a dar por terminada la relación laboral con el periodista a partir de hoy (ayer)”. El propio periodista también anunció que Canal 11 le canceló su programa “Despertado­r Político”.

EN CONTRA. Enrique Krauze, Julio Astillero, Gabriel Guerra, fueron algunos de los que se manifestar­on contra el tuit.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico