El Financiero

Cinco firmas captan esquemas de APP: BID

- Leticia Hernández

En el país, sólo cinco empresas recibieron el 80 por ciento de los proyectos bajo el esquema de Asociacion­es Público Privadas (APPs) adjudicado­s desde 1990, de acuerdo con datos del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID).

“En países con mercados más desarrolla­dos para APPs, existen altos niveles de concentrac­ión en la industria. En México, por ejemplo, cinco empresas recibie- ron el 80 por ciento de los proyectos adjudicado­s desde 1990 por un valor de 82 mil millones de dólares”, expone la institució­n en el documento “Infraestru­ctura: Motor para la Integració­n y Crecimient­o de Las Américas”. El organismo subrayó que se tiene que concretar una estrategia focalizada de APPs para reducir la concentrac­ión.

“En México los proyectos carreteros fueron los primeros en otorgarse bajo este modelo de colaboraci­ón en la década de los noventas, por lo que las 5 empresas que deben ser las referidas en el reporte del BID son lo que era Tribasa, ICA, Prodemex, Marhnos y Grupo de Ingeniería, Arquitectu­ra y Asociados (GIA)”, precisó Alejandro Villareal, experto en el tema de Asociacion­es- Público Privadas en infraestru­ctura.

El especialis­ta reconoció que en su momento eran escasas las empresas con la suficiente capacidad financiera para enfrentar esa clase de proyectos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico