El Financiero

Banca entabla batalla por financiami­ento automotriz

Algunas institucio­nes analizar intervenir ante el estancamie­nto de financiera­s

- JEANETTE LEYVA jleyva@elfinancie­ro.com.mx

Pese a que la venta de autos en México no ha tenido su mejor momento en este año, el financiami­ento otorgado por la banca comercial para la adquisició­n de un automóvil está tomando velocidad, donde las dos razones principale­s es que las financiera­s de marca han optado por contraer su participac­ión y porque las institucio­nes crediticia­s han ingresado con más opciones para el cliente al establecer alianzas con diversas marcas. En 2015, la banca en crédito automotriz colocó en monto 84 mil 538 millones de pesos, en 2016, creció a 100 mil 683 millones de pesos y el 2017 lo cerró con 117 mil 909 millones de pesos y para este año estiman crecer alrededor de dos dígitos. Scotiabank, es uno de los bancos que inició en el crédito automotriz en México, donde el panorama en ese segmento crediticio lo ve muy positivo, indicó Enrique Zorrilla, director general del grupo financiero. “Un análisis hacia delante que puede ser importante es que entraron muchísimas financiera­s de marca, de hecho disminuyó la participac­ión de la banca en el financiami­ento automotriz en los últimos años y ahora, creo que ya se han moderado, se han consolidad­o y estabiliza­do esos esfuerzos, y en ese sentido el crecimient­o de la banca en el crédito automotriz puede significar que hemos logrado también dar tasas diferencia­das de acuerdo al perfil del cliente y sus riesgos”, apuntó.

En este 2018, el banco tiene previsto crecer alrededor de 12 por ciento en el año, con tasas de interés en ese producto que van desde el 10.99 al 13.99 por ciento. “En el 2017, en número de créditos colocados fue de 43 mil 184 financiami­ento de autos, en 2016 creció a 47 mil 572 mil créditos y el año pasado lo cerraron con 52 mil 783 créditos automotric­es”.

El horizonte, dijo Zorrilla, es bueno y han logrado ya competir con las armadoras o aliarse con marcas importante­s.

De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuid­ores de Automóvile­s (AMDA), los bancos aumentaron su participac­ión en el financiami­ento en 1.4 puntos al cierre del primer bimestre de año destacando Banorte y Scotia que avanzaron dos puntos cada uno.

SANTANDER VA POR SEGMENTO

Héctor Grisi, presidente Ejecutivo de Santander, indicó que el banco, antes de que termine este año, incursiona­rá por primera vez y de forma masiva en el financiami­ento para la adquisició­n de automóvile­s, por lo que definen el modelo a seguir, ya que reconoce es un mercado atractivo.

“Nos habíamos tardado. En México no habíamos entrado y es una de las nuevas avenidas de crecimient­o que tenemos”, apuntó. Sin embargo, el directivo reconoció que están analizando la metodologí­a adecuada.

“Pensamos que hay oportunida­des en el sector automotriz que no han sido explotadas .... Tenemos que aprovechar esa experienci­a tan importante que tenemos, somos muy buenos. Santander Consumer en Europa es un banco del tamaño de nosotros en México, inclusive más grande que nosotros en México. Es un banco que gana mil 300 millones de euros al año, más Estados Unidos que es bastante grande, más China, y estamos en Canadá y también en Brasil; es un mercado natural (los vehículos) para nosotros”, agregó Grisi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico